L’Arxiu Municipal centra el seu Fullet “Edificis Històrics XII” en els teatres de Crevillent

  • La nostra localitat va comptar amb diversos locals o teatrets on es representaven diferents gèneres musicals i teatrals

Crevillent (27/05/2022).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” edita el número dotze de la sèrie Edificis Històrics de Crevillent, dedicat en aquesta ocasió als teatres de la localitat.

La vila de Crevillent destaca, entre altres coses, per la seua cultura i afició al teatre i la música en general, aficions que es remunten a mitjan segle XIX, quan es té referència del primer teatre, situat al carrer Guillermo Magro, al pati d’entrada d’un habitatge particular, anomenat el Teatre Vell.

Amb l’arribada del nou segle, la nostra localitat va comptar amb diversos locals o teatrets on es representaven sobretot, sarsueles i vetlades musicals, donada la gran afició al cant per part dels crevillentins i crevillentines i on ja van despuntar grans figures.

En aquest número es realitza un breu recorregut per cadascun d’aquests xicotets teatres com l’Eslava, el teatre de l’Orfeó Crevillentí, les ‘Bòvedes’, fins a arribar a la fundació del Teatre Chapí en 1914 i el Teatre Iris en 1928, tots dos d’iniciativa privada i que han format part de la història cultural crevillentina fins a finals del segle XX, quan tots dos van ser derrocats.

L’Arxiu Municipal conserva molta documentació relativa tant al Teatre Chapí, actualment en construcció, que ha sigut augmentada gràcies a la donació de José Serna Soler, així com la placa original d’inauguració del Teatre Iris, donada per Asunción Pastor Agulló, vídua de José Pascual Pérez Molina, instal·lada a la sala d’exposicions, o el projecte de construcció, datat del 1927, o programes de mà.

Esperem que els crevillentins i crevillentines gaudisquen la seua lectura, poden recollir el seu exemplar en qualsevol dependència municipal o bé, descarregar-lo a través del web municipal, àrea d’Arxiu. Així mateix, l’arxivera municipal informa que ja està preparat el següent número, que eixirà a la llum el mes vinent de juny.

El Archivo Municipal centra su Folleto “Edificios Históricos XII” en los teatros de Crevillent

  • Nuestra localidad contó con varios locales o teatrillos donde se representaban diferentes géneros musicales y teatrales

Crevillent (27/05/2022).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” edita el número doce de la serie Edificios Históricos de Crevillent, dedicado en esta ocasión a los teatros de la localidad.

La villa de Crevillent destaca, entre otras cosas, por su cultura y afición al teatro y la música en general, aficiones que se remontan a mediados del siglo XIX, cuando se tiene referencia del primer teatro, situado en la calle Guillermo Magro, en el patio de entrada de una vivienda particular, llamado el Teatre Vell.

Con la llegada del nuevo siglo, nuestra localidad contó con varios locales o teatrillos donde se representaban sobre todo, zarzuelas y veladas musicales, dada la gran afición al canto por parte de los crevillentinos y crevillentinas y donde ya despuntaron grandes figuras.

En este número se realiza un breve recorrido por cada uno de estos pequeños teatros como el Eslava, el teatro del Orfeón Crevillentino, las Bóvedas, hasta llegar a la fundación del Teatro Chapí en 1914 y el Teatro Iris en 1928, ambos de iniciativa privada y que han formado parte de la historia cultural crevillentina hasta finales del siglo XX, cuando ambos fueron derribados.

El Archivo Municipal conserva mucha documentación relativa tanto al Teatro Chapí, actualmente en construcción, que ha sido aumentada gracias a la donación de José Serna Soler, así como la placa original de inauguración del Teatro Iris, donada por Asunción Pastor Agulló, viuda de José Pascual Pérez Molina, instalada en la sala de exposiciones, o el proyecto de construcción, fechado en 1927, o programas de mano.

Próximos eventos

24 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025