L’Ajuntament sol·licita la paralització de les obres a la serra de Crevillent fins que s’informe del que s’està fent

L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i l’edil de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, visiten els camins en els quals s’està actuant i demanen informació sobre les obres

Crevillent (28/02/2020).- L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i la regidora de Medi Ambient i Lluita Contra el Canvi Climàtic, Estefanía Salinas, s’han desplaçat aquest matí fins a la serra per a comprovar les obres que s’estan duent a terme en diversos camins d’accés a la serra alta de Crevillent.

Des de l’Ajuntament han contactat amb els responsables d’aquestes actuacions, efectuades per l’empresa Tragsa, per a sol·licitar informació sobre les obres ja que -segons comenta José Manuel Penalva- l’Ajuntament no havia rebut cap notificació sobre l’inici ni cap explicació sobre els treballs que s’estan executant.

Segons la Conselleria, aquestes obres de desbrossament en la pujada a La Vella, una vegada passada la Costera del Catí, i en La Venda s’emmarquen dins del Pla de Prevenció d’Incendis Forestals amb la finalitat de minimitzar el nombre d’incendis i els danys que se’n deriven.

Pel que sembla, dins de les actuacions que es contemplen en aquest pla està l’habilitació dels vials que fan de tallafocs, la neteja de matolls i la consolidació dels sòls i el manteniment de les vies de comunicació per a facilitar el treball en els actuacions d’extinció, entre altres.

No obstant això, l’alcalde de Crevillent ha sol·licitat al Director General de Prevenció d’Incendis, Diego Marín, la paralització de les actuacions fins a mantindre una reunió informativa amb el director de les obres, que, segons assegura Marín, visitarà el municipi a principis de la setmana que ve per a reunir-se amb el servei tècnic municipal.

José Manuel Penalva i Estefanía Salinas han pogut comprovar in situ les tasques de desbrossament i adequació de camins. “Ens preocupa la forma en la qual s’està realitzant el desbrossament; no obstant això, és una qüestió tècnica i haurem d’esperar a la setmana vinent perquè ens l’aclarisquen” comenta l’alcalde.

La regidora de Medi Ambient entén l’alarma dels crevillentins causada per aquests treballs, però afirma que caldrà esperar fins a aclarir si aquestes accions són les adequades o no en la lluita i prevenció contra els incendis a la serra de Crevillent i per a conéixer l’impacte sobre les zones d’actuació.

 

El Ayuntamiento solicita la paralización de las obras en la sierra de Crevillent hasta que se informe de lo que se está haciendo

El alcalde de Crevillent José Manuel Penalva y la edil de Medio Ambiente Estefanía Salinas Peral visitan los caminos en los que se está actuando y piden información sobre las obras

Crevillent (28/02/2020).- El alcalde de Crevillent José Manuel Penalva y la concejala de Medio Ambiente y Lucha Contra el Cambio Climático Estefanía Salinas se han desplazado esta mañana hasta la sierra para comprobar las obras que se están llevando a cabo en varios caminos de acceso a la sierra alta de Crevillent.

Desde el Ayuntamiento han contactado con los responsables de estas actuaciones, efectuadas por la empresa Tragsa, para solicitar información sobre las obras ya que -según comenta José Manuel Penalva- el Ayuntamiento no había recibido ninguna notificación sobre el inicio ni explicación alguna sobre los trabajos que se van a ejecutar.

Según la Consellería, estas obras de desbroce en la subida a La Vella, una vez pasada la Costera del Catí, y en La Venta se enmarcan dentro del Plan de Prevención de Incendios Forestales con el fin de minimizar el número de incendios y los daños derivados de los mismos.

Al parecer, dentro de las actuaciones que se contemplan en este plan está la habilitación de los viales que hacen de cortafuegos, la limpieza de matorrales y consolidación de los suelos y el mantenimiento de las vías de comunicación para facilitar el trabajo en los actuaciones de extinción, entre otras.

Sin embargo, el alcalde de Crevillent ha solicitado al Director General de Prevención de Incendios, Diego Marín, la paralización de las actuaciones hasta mantener una reunión informativa con el director de las obras quien, según asegura Marín, visitará el municipio a principios de la semana que viene para reunirse con el servicio técnico municipal.

José Manuel Penalva y Estefanía Salinas han podido comprobar in situ las tareas de desbroce y adecuación de caminos. “Nos preocupa la forma en la que se está realizando el desbroce, no obstante es una cuestión técnica y tendremos que esperar a la próxima semana para que nos la aclaren” comenta el alcalde.

La concejala de Medio Ambiente entiende la alarma de los crevillentinos causada por estos trabajos , pero afirma que habrá que esperar hasta aclarar si estas acciones son las adecuadas o no en la lucha y prevención contra los incendios en la Sierra de Crevillent y para conocer el impacto sobre las zonas de actuación.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025