L’Ajuntament sol·licita la col·laboració de la Federació per a poder complir el protocol Covid-19 en les grades

La Regidoria d’Esports de Crevillent considera “imprescindible” la implicació de la RFEF i la FFCV mitjançant la creació d’una ajuda directa als clubs amb la finalitat de poder complir amb el protocol de seguretat i possibilitar l’assistència de públic als partits de les competicions de les quals són els organitzadors

Crevillent (25/09/2020).- La Regidoria d’Esports es va reunir ahir dijous amb els representants dels clubs de futbol de Crevillent per a revisar diversos punts dels protocols de seguretat a millorar, després de detectar que en les últimes setmanes algunes de les mesures com l’ús de la mascareta dins de les instal·lacions, el respecte dels itineraris marcats o la impossibilitat de compartir material com les botelles d’aigua, no s’estan complint.

En aquesta trobada el regidor de l’àrea, Marcelino Giménez, va informar que des de l’Ajuntament es remetrà un escrit a la Real Federació Espanyola de Futbol (RFEF) i la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) per a sol·licitar-los la seua col·laboració i implicació activa a través d’una ajuda directa als clubs, ja siga a través de recursos econòmics o humans, amb l’objectiu de poder garantir el compliment dels protocols contra la Covid-19 en els camps de futbol durant la celebració de les seues competicions i permetre així l’obertura al públic de les instal·lacions esportives municipals.

Si ara mateix no s’està complint el protocol bàsic per part dels usuaris és difícil apel·lar a la responsabilitat individual per a obrir les instal·lacions al públic i que aquesta es complisca. Necessitem el suport de les federacions com a entitats organitzadores de les competicions per a ajudar-nos a garantir la seguretat i el compliment dels protocols, ja siga mitjançant la creació d’una figura que exercisca de ‘supervisor de protocol’ o destinant una quantitat econòmica als clubs dedicada exclusivament a contractar a personal que faça tasques de neteja, desinfecció i de seguretat durant la celebració dels seus partits com a equips locals”, afirma Marcelino Giménez.

En la reunió es va aprofitar també per a posar en comú idees i aportacions, buscant conjuntament una solució a través de la col·laboració entre clubs, ajuntament i les federacions, per a poder permetre el públic en les graderies. A més des del Consistori -informa l’edil- s’està en continu contacte amb els regidors d’Esports d’11 municipis de la província per tal de consensuar actuacions i prendre decisions sobre la base de l’evolució de la pandèmia.

Ens trobem en una situació molt complexa, en aquests dies s’estan notificant multitud de casos pel que considerem un acte irresponsable afavorir contextos en els quals s’agrupe una gran quantitat de persones existint un risc alt de convertir-se en focus de contagi de Covid-19”. Observem la intenció de la Federació Valenciana de Futbol d’iniciar les competicions de la temporada 2020/2021, com a 3a DIVISIÓ, futbol regional i categories inferiors en el mes vinent i l’interés perque acudisca públic a les instal·lacions esportives. No obstant això, ara mateix és impossible disposar de tots els recursos necessaris per a garantir el compliment dels protocols enfront del Covid-19 per part de totes les persones que accedisquen als recintes. Per aquest motiu sol·licitem la seua col·laboració”. De totes maneres -afigen des de la Regidoria d’Esports- es continua analitzant la situació diàriament i es continuarà treballant per a aconseguir que la volta del públic als camps del futbol siga completament segura.

 

El Ayuntamiento solicita la colaboración de la Federación para poder cumplir el protocolo Covid-19 en las gradas

  • La Concejalía de Deportes de Crevillent considera “imprescindible” la implicación de la RFEF y la FFCV mediante la creación de una ayuda directa a los clubs con el fin de poder cumplir con el protocolo de seguridad y posibilitar la asistencia de público a los partidos de las competiciones de las que son los organizadores

Crevillent (25/09/2020).- La Concejalía de Deportes se reunió ayer jueves con los representantes de los clubs de fútbol de Crevillent para revisar varios puntos de los protocolos de seguridad a mejorar, tras detectar que en las últimas semanas algunas de las medidas como el uso de la mascarilla dentro de las instalaciones, el respeto de los itinerarios marcados o la imposibilidad de compartir material como las botellas de agua, no se están cumpliendo.

En este encuentro el concejal del área, Marcelino Giménez, informó que desde el Ayuntamiento se va a remitir un escrito a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) para solicitarles su colaboración e implicación activa a través de una ayuda directa a los clubs, ya sea a través de recursos económicos o humanos, con el objetivo de poder garantizar el cumplimiento de los protocolos contra la Covid-19 en los campos de fútbol durante la celebración de sus competiciones y permitir así la apertura al público de las instalaciones deportivas municipales.

Si ahora mismo no se está cumpliendo el protocolo básico por parte de los usuarios es difícil apelar a la responsabilidad individual para abrir las instalaciones al público y que esta se cumpla. Necesitamos el apoyo de las federaciones como entidades organizadoras de las competiciones para ayudarnos a garantizar la seguridad y el cumplimiento de los protocolos, ya sea mediante la creación de una figura que ejerza de ‘supervisor de protocolo’ o destinando una cantidad económica a los clubes dedicada exclusivamente a contratar a personal que realice tareas de limpieza, desinfección y de seguridad durante la celebración de sus partidos como equipos locales”, afirma Marcelino Giménez.

En la reunión se aprovechó también para poner en común ideas y aportaciones, buscando conjuntamente una solución a través de la colaboración entre clubs, ayuntamiento y federación, para poder permitir el público en las gradas. Además desde el Consistorio -informa el edil- se está en continuo contacto con los concejales de Deportes de 11 municipios de la provincia por tal de consensuar actuaciones y tomar decisiones en base a la evolución de la pandemia.

Nos encontramos en una situación muy compleja, en estos días se están notificando multitud de casos por lo que consideramos un acto irresponsable favorecer contextos en los que se agrupe a una gran cantidad de personas existiendo un riesgo alto de convertirse en focos de contagio de Covid-19”. Observamos la intención de la Federación Valenciana de Fútbol de iniciar las competiciones de la temporada 2020/2021, como 3ª DIVISIÓN, fútbol regional y categorías inferiores en el próximo mes y el interés de que acuda público a las instalaciones deportivas. Sin embargo, ahora mismo es imposible disponer de todos los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los protocolos frente al Covid-19 por parte de todas las personas que accedan a los recintos. Por este motivo solicitamos su colaboración”. De todas formas -añaden desde la Concejalía de Deportes- se continúa analizando la situación diariamente y se seguirá trabajando para lograr que la vuelta del público a los campos del fútbol sea completamente segura.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025