L’Ajuntament de Crevillent informa sobre les mesures extraordinàries decretades pel Govern davant l’Estat d’Alarma

Des de l’Ajuntament de Crevillent es demana responsabilitat i mantindre l’aïllament a casa, excepte per a l’estrictament necessari i avisa que hi haurà sancions.

15/03/2020

L’Ajuntament informa que el Govern, desrpés de decretar l’Estat d’Alarma en tot el país, ha anunciat aquestes mesures extraordinàries des d’anit:

  • FCSE, Policies Autonòmiques i Locals estaran sota les ordres del ministre d’Interior
  • La llibertat de circulació es limita a activitats concretes.
  • Es poden requisar temporalment tota tipus de béns necessaris, en particular per a la prestació dels serveis de seguretat o dels operadors crítics i essencials.
  • Mesures de contenció en l’àmbit laboral, sempre que siga possible la prestació laboral no presencial.
  • Queda suspesa l’activitat educativa presencial.
  • Mesures de contenció en l’àmbit de l’activitat comercial: suspensió de l’obertura de comerç minorista, excepte d’alimentació o primera necessitat.
  • Tancament al públic de locals i establiments d’espectacles públics, instal·lacions culturals i artístiques, activitats esportives i d’oci, revetles, desfilades i festes populars.
  • Mesures de contenció en relació amb els llocs de culte, cerimònies civils i religioses.
  • Mesures dirigides a reforçar el Sistema Nacional de Salut.
  • Mesures per a assegurar el subministrament de béns i serveis necessaris per a la protecció de la salut pública.
  • Mesures en matèria de transports per a garantir els serveis de mobilitat.
  • Mesures per a garantir el subministrament alimentari.

Tan sols es podrà circular per les vies d’ús públic per a:

  • Adquisició d’aliments, productes farmacèutics i de primera necessitat.
  • Assistència a centres sanitaris.
  • Desplaçament al lloc de treball per a efectuar la seua prestació laboral, professional o empresarial.
  • Retorn al lloc de residència habitual.
  • Assistència i cura a majors, menors, dependents, persones amb discapacitat o persones especialment vulnerables.
  • Desplaçament a entitats financeres.
  • Per causa de força major o situació de necessitat.
  • Qualsevol altra activitat d’anàloga naturalesa degudament justificada.

Hauran de respectar-se sempre les recomanacions i obligacions dictades per les autoritats sanitàries.

Des de l’Ajuntament de Crevillent es demana responsabilitat i mantindre l’aïllament a casa, excepte per a l’estrictament necessari i avisa que les sancions seran dures. També s’ha recordat a la ciutadania que s’ha d’informar a través de canals oficials.

 

El Ayuntamiento de Crevillent informa sobre las medidas extraordinarias decretadas por el Gobierno ante el Estado de Alarma

El Ayuntamiento informa que el Gobierno, tras decretar el Estado de alarma en todo el país, ha anunciado estas medidas extraordinarias desde anoche:

  • FCSE, Policías Autonómicas y Locales estarán bajo las órdenes del ministro de Interior
  • La libertad de circulación se limita a actividades concretas
  • Requisas temporales de todo tipo de bienes necesarios, en particular para la prestación de los servicios de seguridad o de los operadores críticos y esenciales
  • Medidas de contención en el ámbito laboral. Siempre que sea posible prestación laboral no presencial.
  • Queda suspendida la actividad educativa presencial.
  • Medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial: suspensión apertura de comercio minorista, salvo de alimentación o primera necesidad
  • Cierre al público de locales y establecimientos de espectáculos públicos, instalaciones culturales y artísticas, actividades deportivas y de ocio, verbenas, desfiles y fiestas populares
  • Medidas de contención en relación con los lugares de culto, ceremonias civiles y religiosas
  • Medidas dirigidas a reforzar el Sistema Nacional de Salud
  • Medidas para el aseguramiento del suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud pública
  • Medidas en materia de transportes para garantizar los servicios de movilidad
  • Medidas para garantizar el suministro alimentario

Solo se podrá circular por las vías de uso público para:

  • Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
  • Asistencia a centros sanitarios
  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial
  • Retorno al lugar de residencia habitual
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables
  • Desplazamiento a entidades financieras
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada

Deberán respetarse siempre las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias.#EsteVirusLoParamosUnidos

Desde el Ayuntamiento de Crevillent piden responsabilidad y mantener el aislamiento en casa, salvo para lo estrictamente necesario y avisa que las sanciones serán duras. También se  ha recordado a la ciudadanía que debe informarse a través de canales oficiales.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025