L’Agència de Promoció del Valencià de Crevillent (AVIVA) inicia la 2a edició del programa del Voluntariat pel Valencià

  • Comencen les trobades de la 2a edició del programa del Voluntariat pel Valencià

Crevillent (16/06/2023).- L’Ajuntament de Crevillent, mitjançant l’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA) i la Regidoria de Cultura, i en col·laboració amb Escola Valenciana i El Raig inicia la 2a edició del programa de “Voluntariat pel valencià”, que consisteix a posar en contacte voluntaris valencianoparlants amb persones que volen començar a parlar valencià o reforçar-ne l’aprenentatge.

Els voluntaris i les voluntàries destinaran, almenys, una hora a la setmana durant un mínim de 10 trobades per a reunir-se amb el seu aprenent corresponent per tal de conversar.

Tenint en compte l’arribada de l’estiu, estem treballant amb la possibilitat de que les trobades es puguen fer de forma virtual.

Per al regidor de Cultura, Jesús Ruiz, fomentar l’estudi i la pràctica de la llengua valenciana és una de les millors maneres de preservar la cultura i identitat local. A més, anima especialment a la joventut a inscriure’s en aquesta mena de formacions culturals oferides a l’estiu, com també els són els cursos organitzats juntament amb la UMH, per a aprofitar el període vacacional de la millor manera possible.

El projecte té com a objectiu promoure l’ús del valencià com a llengua inclusiva i integradora. Es tracta de fomentar l’ús de la llengua entre els ciutadans que viuen al nostre territori, procedents tant de l’estranger com de la resta de l’Estat, i també entre els que hi resideixen fa anys, o que fins i tot hi han nascut, però encara no s’havien llançat a parlar valencià. El propòsit és, en definitiva, oferir contextos de comunicació i conversa a les persones que volen practicar el valencià però també incidir en els hàbits lingüístics dels valencianoparlants i consolidar la idea que el valencià és i ha de ser «llengua d’acollida».

 

La Agencia de Promoción del Valenciano de Crevillent (AVIVA) inicia la 2ª edición del programa del Voluntariado por el Valenciano

  • Empiezan los encuentros de la 2ª edición del programa del Voluntariado por el Valenciano

Crevillent (16/06/2023).- El Ayuntamiento de Crevillent, mediante la Agencia de Promoción del Valenciano (AVIVA) y la Concejalía de Cultura, y en colaboración con Escuela Valenciana y El Rayo inicia la 2ª edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”, que consiste a poner en contacto voluntarios valencianohablantes con personas que quieren empezar a hablar valenciano o reforzar el aprendizaje.

Los voluntarios y las voluntarias destinarán, al menos, una hora en la semana durante un mínimo de 10 encuentros para reunirse con su aprendiz correspondiente para conversar.

Teniendo en cuenta la llegada del verano, estamos trabajando con la posibilidad de que los encuentros se puedan hacer de forma virtual.

Para el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, fomentar el estudio y la práctica de la lengua valenciana es una de las mejores formas de preservar la cultura e identidad local. Además, anima especialmente a la juventud a inscribirse en este tipo de formaciones culturales ofertadas en verano, como también los son los cursos organizados junto con la UMH, para aprovechar el periodo vacacional de la mejor manera posible.

El proyecto tiene como objetivo promover el uso del valenciano como lengua inclusiva e integradora. Se trata de fomentar el uso de la lengua entre los ciudadanos que viven en nuestro territorio, procedentes tanto del extranjero como del resto del Estado, y también entre los que residen hace años, o que incluso han nacido, pero todavía no se habían lanzado a hablar valenciano. El propósito es, en definitiva, ofrecer contextos de comunicación y conversación a las personas que quieren practicar el valenciano pero también incidir en los hábitos lingüísticos de los valencianohablantes y consolidar la idea que el valenciano es y tiene que ser «lengua de acogida».

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025