Isaura Navarro visita la comunitat energètica local de Crevillent, pionera a Europa

  • La consellera d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica acudeix a la localitat per a conéixer en profunditat el projecte COMPTEM, impulsat per l’Ajuntament de Crevillent i Enercoop, i mostra interés en què aquest model s’extrapole a altres municipis i sectors per a ampliar el seu benefici social

Crevillent (05/12/2022).- La consellera d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, Isaura Navarro, ha visitat hui la localitat acompanyada per la vicepresidenta del Consell, la crevillentina Aitana Mas, per a conéixer en primera persona tots els detalls del projecte de comunitat energètica COMPTEM, creat per la Cooperativa Elèctrica, empresa matriu del Grupo Enercoop, en col·laboració amb l’Ajuntament de Crevillent.

Durant el matí, i després de la reunió amb el president i el director general d’Enercoop, Isaura Navarro ha tingut l’ocasió de conéixer in situ la cèl·lula pilot de la comunitat energètica, situada en la pedania El Realengo, i ha mostrat el seu especial interés en aquest projecte per ser un gran referent de transició energètica i autoconsum col·lectiu, tant a nivell nacional com internacional. “Apostem clarament per l’energia verda, és una aposta que està en la legislació valenciana i per descomptat el que volem és que aquesta transició es faça d’una manera justa i sostenible. Crevillent és un gran exemple d’açò”, ha afirmat la consellera.

Isaura Navarro ha indicat que “al mateix temps hem de respectar el territori i que la ciutadania es puga beneficiar amb la baixada de la seua factura de la llum. La manera sostenible de fer-ho és complexa però ens urgeix fer-ho, per aquest motiu estem visitant Crevillent. És el gran model a seguir per a la Generalitat perquè en tractar-se d’una comunitat energètica local és la ciutadania la que es beneficia, veu baixar la seua factura de la llum, i al mateix temps hi ha beneficis ecològics i socials. El que volem és extrapolar-ho a altres municipis i sectors com l’agricultura perquè s’amplie eixe benefici social a molta més gent”.

Per part seua, l’alcalde de Crevillent ha agraït la visita de la consellera i ha assenyalat que el projecte de comunitat energètica s’està ampliant amb la instal·lació de plaques solars en les cobertes de diversos edificis municipals com és el cas del Camp de Futbol Enrique Miralles, el Centre de Majors Parc Nou, el Pavelló Félix Candela i ara s’està estenent a l’aparcament de l’auditori de la Casa de Cultura, on s’instal·laran unes marquesines.

José Manuel Penalva ha recordat que la inversió la realitza la pròpia cooperativa, pel que els usuaris no han de desemborsar una gran quantitat de colp, i ha explicat que la meitat dels estalvis energètics van per als consumidors mentre que l’altra meitat és per a pagar la instal·lació. A més ha assenyalat que pròximament s’instal·laran panells digitals en el municipi on la ciutadania podrà consultar informació sobre emergències, actes culturals i esportius, la programació d’esdeveniments, dades meteorològiques, així com informació sobre el consum de l’energia i sobre la pròpia cooperativa.

 

Isaura Navarro visita la comunidad energética local de Crevillent, pionera en Europa

  • La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica acude a la localidad para conocer en profundidad el proyecto COMPTEM, impulsado por el Ayuntamiento de Crevillent y Enercoop, y muestra interés en que este modelo se extrapole a otros municipios y sectores como la agricultura para ampliar su beneficio social

Crevillent (05/12/2022).- La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha visitado hoy la localidad acompañada por la vicepresidenta del Consell, la crevillentina Aitana Mas, para conocer en primera persona todos los detalles del proyecto de comunidad energética COMPTEM, creado por la Cooperativa Eléctrica, empresa matriz del Grupo Enercoop, en colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent.

Durante la mañana, y tras la reunión con el presidente y el director general de Enercoop, Isaura Navarro ha tenido la ocasión de conocer in situ la célula piloto de la comunidad energética, sita en la pedanía de El Realengo, y ha mostrado su especial interés en este proyecto por ser un gran referente de transición energética y autoconsumo colectivo, tanto a nivel nacional como internacional. “Apostamos claramente por la energía verde, es una apuesta que está en la legislación valenciana y por supuesto lo que queremos es que esta transición se haga de una manera justa y sostenible. Crevillent es un gran ejemplo de ello”, ha afirmado la consellera.

Isaura Navarro ha indicado que “tenemos al mismo tiempo que respetar el territorio y que la ciudadanía se pueda beneficiar con la bajada de su factura de la luz. La manera sostenible de hacerlo es compleja pero nos urge hacerlo, por este motivo estamos visitando Crevillent. Es el gran modelo a seguir para la Generalitat porque al tratarse de una comunidad energética local es la ciudadanía la que se beneficia, ve bajar su factura de la luz, y al mismo tiempo hay beneficios ecológicos y sociales. Lo que queremos es extrapolarlo a otros municipios y sectores como la agricultura para que se amplíe ese beneficio social a mucha más gente”.

Por su parte, el alcalde de Crevillent ha agradecido la visita de la consellera y ha señalado que el proyecto de comunidad energética se está ampliando con la instalación de placas solares en las cubiertas de varios edificios municipales como es el caso del Campo de Fútbol Enrique Miralles, el Centro de Mayores Parc Nou, el Pabellón Félix Candela y ahora se está extendiendo al aparcamiento del auditorio de la Casa de Cultura, donde se van a instalar unas marquesinas.

José Manuel Penalva ha recordado que la inversión la realiza la propia cooperativa, con lo que los usuarios no tienen que desembolsar una gran cantidad de golpe, y ha explicado que la mitad de los ahorros energéticos van para los consumidores mientras que la otra mitad es para pagar la instalación. Además ha señalado que próximamente se instalarán paneles digitales en el municipio donde la ciudadanía podrá consultar información sobre emergencias, actos culturales y deportivos, la programación de eventos, datos meteorológicos, así como información sobre el consumo de la energía y sobre la propia cooperativa.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025