Iniciada la segunda campaña de las excavaciones arqueológicas en Penya Negra

El Alcalde  César Augusto Asencio y la concejal de Cultura Loreto Mallol,  han visitado el yacimiento de Penya Negra, donde se han iniciado unas nuevas excavaciones arqueológicas. Desde ayer lunes 29 de junio y hasta el 31 de julio de 2015 tendrá lugar la 2ª campaña de excavaciones del nuevo proyecto de investigación en el yacimiento arqueológico de la Penya Negra, identificado como la ciudad tartésica de HERNA.

Este proyecto de excavación dirigido por el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio Alvarado, arrancó en 2013 y recoge el testigo de las investigaciones llevadas a cabo entre las décadas de los 70 y 90 del siglo pasado por el también Catedrático de la Universidad de Alicante Alfredo González Prats, estudios que pusieron este yacimiento arqueológico crevillentino en la vanguardia de la investigación de las culturas del primer milenio antes de Cristo en la fachada mediterránea peninsular y del Mediterráneo occidental en general. No en balde su completa secuencia  cultural ha resultado fundamental para conocer los orígenes de la Cultura Ibérica, la primera cultura netamente hispana.

 

Durante 2015 se va a proseguir excavando en el Sector II, concretamente en torno a las conocidas “casa mégaron” y “el taller metalúrgico”, donde se documentó una importante actividad metalúrgica del siglo VIII antes de Cristo que ponía en relación el conocido Bronce Atlántico con los hallazgos de esta cultura en el Mediterráneo central. De modo paralelo se ampliará la excavación del Sector III en la zona más alta de Penya Negra, en la cual la campaña de 2014 ha permitido documentar, al igual que en los otros sectores excavados, una secuencia cultural en la que se superponen a los niveles del Bronce Final otros en los que se manifiestan los influjos de culturas mediterráneas, concretamente fenicios, nivel conocido como Período Orientalizante. Tras las excavaciones, se tiene prevista la consolidación, restauración y musealización de la zona, poniendo de este modo al abasto de la sociedad este asentamiento arqueológico excepcional para su conocimiento, goce y disfrute, con el objeto de que sea valorado como se merece y responda a las demandas culturales de la sociedad actual.

 

La campaña de 2015 cuenta  con unos 40 alumnos de las universidades de Alicante y Murcia repartidos en dos tandas.

Asimismo hay que destacar dos actividades complementarias: el curso de verano de la Universidad de Alicante titulado “La ciudad protohistórica de Herna / Peña Negra: tartesios y fenicios en el Sureste de Iberia”, a celebrar en el Centre Jove de Crevillent los días 13-14-15 de julio y la exposición titulada “Vida y muerte en la Penya Negra” que se inaugurará con el curso mencionado.

Estas excavaciones cuentan con financiación del Ayuntamiento de Crevillent, que se encargará de los trabajos de excavación, de la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana para la restauración y puesta en valor del yacimiento y del Ministerio de Ciencia y Competitividad a través de un Proyecto I+D con el que se llevan a cabo las diferentes analíticas. La restauración de determinadas piezas de valor excepcional se va a llevar a cabo en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum de Mainz (Alemania) con lo que esta nueva singladura del yacimiento de Penya Negra adquiere una dimensión internacional.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025