Hui 7 d’agost, Crevillent celebra la festivitat de Sant Gaietà i l’Arxiu Municipal se suma a aquesta efemèride donant a conéixer alguns dels documents que conserva del sant, proclamat pel Papa Clement X en 1671

Crevillent (07/08/2019).- La veneració a Sant Gaietà en la nostra població es remunta al segle XVIII, amb la celebració de la missa i sermó el dia de la festivitat, les despeses de les quals eren a càrrec de l’Ajuntament.
Posteriorment, el costum era la instal·lació de la fira en el Passeig del Calvari fins a mitjan passat segle XX, la qual ja se celebrava una centúria abans, com ho demostren els llibres d’actes del Ple.

Al juny de 1872, el Ple acorda es porte a efecte l’establiment d’aquesta fira, entre els dies 1 al 12 del mes d’agost inclusivament, acord que es va fer públic als comerciants, així com als firaires que decidiren instal·lar els seus llocs.

L’Ajuntament contractava els serveis d’un fuster, encarregat de construir els llocs per als firaires i un cadafal per a tocar els músics que amenitzaven les vetlades.
En aquesta fira de Sant Gaietà podíem trobar una gran varietat de productes, des de llocs de menjar -com a ametla o cigrons-, quincalla, ventalls, menuderies, roba, així com tot tipus de dolços i confitura i com no, els joguets per als xiquets.

L’Ajuntament celebrava aquesta festa amb gran pompa i solemnitat, excepte en comptades ocasions, com en l’estiu de 1885, amb motiu de l’epidèmia del còlera.
Si bé la fira de Sant Gaietà ha deixat de celebrar-se, són moltes les mostres que ha deixat en la història local a través de la documentació conservada en l’Arxiu Municipal i que ens permeten conéixer l’evolució històrica d’aquesta festivitat en honor al sant de Thiene.

 

Hoy 7 de agosto, Crevillent celebra la festividad de San Cayetano y el Archivo Municipal se suma a esta efeméride dando a conocer algunos de los documentos que conserva del santo, proclamado por el Papa Clemente X en 1671.

Crevillent (07/08/2019).- La veneración a San Cayetano en nuestra población se remonta al siglo XVIII, con la celebración de la misa y sermón el día de la festividad, cuyos gastos corrían a cargo del Ayuntamiento.

Posteriormente, la costumbre era la instalación de la feria en el Paseo del Calvario hasta mediados del pasado siglo XX, la cual ya venía celebrándose una centuria antes, como lo demuestran los libros de actas del Pleno.

En junio de 1872, el Pleno acuerda se lleve a efecto el establecimiento de dicha feria, entre los días 1 al 12 del mes de agosto inclusive,  acuerdo que se hizo público a los comerciantes, así como a los feriantes que decidieran instalar sus puestos.

El Ayuntamiento contrataba los servicios de un carpintero, encargado de construir los puestos para los feriantes y un tablado para tocar los músicos que amenizaban las veladas.

En esta feria de San Cayetano podíamos encontrar una gran variedad de productos, desde puestos de comida -como almendra o garbanzos-, quincalla, abanicos, baratijas, ropa, así como todo tipo de dulces y confitura y como no, los juguetes para los niños.

El Ayuntamiento celebraba esta fiesta con gran pompa y solemnidad, salvo en contadas ocasiones, como en el verano de 1885, con motivo de la epidemia del cólera.

Si bien la feria de San Cayetano ha dejado de celebrarse, son muchas las muestras que ha dejado en la historia local a través de la documentación conservada en el Archivo Municipal y que nos permiten conocer la evolución histórica de esta festividad en honor al santo de Thiene.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025