Gonzalo Miralles expone sus últimas pinturas en el Centre Jove Juan Antonio Cebrián “

El Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” de Crevillent presenta hasta el  17 de enero la exposición de pinturas de Gonzalo Miralles. Se trata de una muestra con un total de 14 obras, la mayoría óleos, de un marcado estilo figurativo y  con  temática diversa, entre las que incluye una obra conmemorativa del 150 aniversario de la publicación «Alicia en el país de las maravillas».

Miralles, nacido en Elche en 1975 y afincado en Crevillent , cursó estudios superiores en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, definiendo una trayectoria marcada por la pintura, la animación y el guion de producciones audiovisuales.

Tras obtener la suficiencia investigadora en 2002, participa como guionista en el cortometraje de animación con plastilina «EL ENIGMA DEL CHICO CROQUETA» del productor Pablo Llorens. Al mismo tiempo, trabaja en la creación de un libro en el que reflejar el laborioso proceso de este tipo de producciones.  En 2004 el cortometraje recibe El Goya de la Academia en su categoría de mejor corto de animación y se publica el libro «así se hizo el enigma del chico croqueta», convirtiéndose en el primer manual didáctico en España sobre producciones de animación con plastilina.

A partir de entonces, recupera su pasión por la pintura y la ilustración, realizando varias exposiciones individuales y participando como profesor en la Asociación de Bellas Artes de Elche. Finalmente, su vocación docente le convierte en profesor de Educación Plástica en Secundaria, escogiendo como destino definitivo el IES Vega Baja en Callosa de Segura, donde actualmente imparte sus clases.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025