Fondos de la Semana Santa de 1942 son el documento destacado del mes de abril del Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Crevillent (02/04/2019).- La archivera municipal, Bibiana Candela, ha seleccionado como documento destacado del mes de abril del Archivo Municipal “Clara Campoamor” dos impresos de la Semana Santa de Crevillent de 1942, referidos al concurso de fotografías y a la creación de la Junta de Procesiones.

La Semana Santa constituye, sin ninguna duda, nuestra tradición más antigua, ya que su origen se remonta al último cuarto del siglo XVII, momento en el que aparecen las primeras imágenes, el Cristo Crucificado, la Virgen de la Soledad y el Cristo en el Sepulcro.

Hasta que en 1981 se constituye la actual Federación de Cofradías de Semana Santa, la organización y celebración de la Semana Mayor corría a cargo de la Comisión de Festejos del Excelentísimo Ayuntamiento de Crevillent formada principalmente por funcionarios y concejales del Consistorio.

Tras la Guerra Civil, en 1942 se formó la correspondiente Comisión de Festejos  con el fin de comenzar a preparar  todos los detalles relativos a 1943 realizando además un llamamiento a los crevillentinos para aunar esfuerzos, trabajar y realizar actividades durante todo el año, lo que se correspondería con el actual Ciclo Cultural.

La comisión estaba formada por:

-Presidente: el Alcalde Francisco Pérez Gómez.

-Secretario General: el oficial mayor del Ayuntamiento, Francisco Guillén Mas

-Organización y Propaganda: el cura párroco, Francisco Mas Mas y el Jefe Local del Movimiento, Francisco Espinosa Alfonso.

-Cofradías y Centurias: Marcial Espinosa Molina

-Tesorero: Julio Puig Fuentes.

-Interventor: Emilio Soler Gil.

No obstante en 1942 se realizaron numerosas actividades como: la edición de la revista, la renovación de las armaduras de la Centuria, la organización de las cofradías y la fiesta del Domingo de Pascua. Como curiosidad indicar que el Domingo de Pascua se daba un obsequio a los pobres que estaba financiado por las comisiones de Madrid y Valencia.

Se convocó un Concurso de Fotografías sobre las procesiones con premios de 100, 50 y 25 pesetas.

La Comisión de Festejos tenía un objetivo claro: “conseguir que ni un solo ciudadano español dejara de tener noticia de nuestra Semana Santa” y como ocurre en la actualidad se necesitan medios y por ello, se puso en marcha una campaña de suscripciones con una cuota mensual, destinadas a las procesiones de 1943.

Las siguientes palabras de nuestros antepasados siguen siendo de plena actualidad “todo el año, debemos, con labor constante y constructiva, cooperar por la consecución del esplendor que debe constituir el ensueño de todo crevillentino, esto es: que nuestras procesiones destaquen y figuren entre las primeras de España en suntuosidad y belleza”.

Según explica la archivera municipal, Bibiana Candela, “gracias a nuestros antepasados y su afán constante por trabajar y mejorar, la Semana Santa de Crevillent fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2011”.

Por último, la concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que se puede visitar el Archivo Municipal y leer los documentos de la Comisión, referidos al Concurso de Fotografías y a la creación de la Junta de Procesiones y al boletín de suscripciones.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025