Finaliza el proceso de catalogación de la Biblioteca Auxiliar del Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent

Crevillent ( 13/04/2018).- En estos días ha finalizado el proceso de catalogación de los ejemplares que componen la biblioteca auxiliar, siguiendo las reglas de la Catalogación Decimal Universal (CDU), establecida en España por la Orden de 29 de julio de 1939, ya que es una catalogación universal y jerárquica.

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” dispone de una biblioteca auxiliar ubicada junto a la sala de lectura y consulta; en ella se recogen obras de referencia y específicas sobre temas de investigación de los fondos del Archivo Municipal, La Fuente Antigua, La Cata o la Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”.

 

Esta Biblioteca Auxiliar cuenta a día de hoy con un total de 360 ejemplares, entre los que se puede encontrar libros, catálogos y revistas debidamente organizados para su utilización.

Las obras están relacionadas con la Archivística, Biblioteconomía, Historia y sobre todo, temática local crevillentina.

Se pueden encontrar revistas especializadas como la “Revista del Vinalopó”, la “Revista de Estudios Comarcales”, “Canelobre” o “La Rella”; al igual que la “Revista de Semana Santa de Crevillent”,  la “Revista de Moros y Cristianos” y periódicos locales como “La Terreta”.

 

La Archivera Municipal cuenta actualmente con la colaboración de un auxiliar administrativo contratado de la Bolsa de Trabajo gracias al primer Plan de Empleo Municipal 2018.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que la Biblioteca Auxiliar y el resto de las dependencias del Archivo Municipal están a disposición de los usuarios, estudiosos y vecinos que lo deseen, de lunes a viernes de 11,00h a 14,00h.

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025