El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anula por una directiva europea la adjudicación del Servicio de Recogida de Basura y Limpieza Viaria

El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido este mediodía la resolución  del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que anula la adjudicación del Servicio de Recogida de Basura y Limpieza Viaria , adjudicada a la empresa  FCC, tras  el recurso interpuesto por los concejales de EUPV-ERPV . También el Consistorio crevillentino ha recibido otra resolución en la que se le da la razón porque el pliego estaba bien redactado,  tras ser recurrido  por una de las empresas.

El Alcalde César Augusto Asencio explica que el Ayuntamiento hizo el procedimiento de la contratación amparado en la legalidad que había en esos momentos,  en mayo de 2013 , aunque  en abril 2014 entra en vigor una Directiva europea, que es la que ha servido de argumento para anular el proceso. En plena  tramitación del pliego , el 17 de abril de 2014, la Unión Europea aprobó una Directiva  que en España tenía de plazo de aplicación hasta   el 18 de abril de 2016,  mediante una ley que el Gobierno de España debía trasladar al derecho interno mediante una ley , cosa que  aún no se ha hecho.  Sin embargo, indicaba Asencio, el Tribunal la ha tenido en cuenta para emitir su fallo. La Directiva cambia las reglas de valoración de lo que se puede considerar un contrato   de servicios públicos  con 4 años de duración y 2 de prórroga y una concesión  de servicios públicos que debe asumir unos riesgos de inversión, pudiendo ser en este caso la duración superior a  10 años  más sus  prórrogas. El Tribunal Administrativo Central de Recursos ha considerado que según la nueva Directiva europea que entró en vigor en abril de 2014 , el riesgo en la concesión no se justifica y que por lo tanto el servicio de basuras y limpieza viaria debía de calificarse de contrato de servicios , y su duración no podía superar los 6 años entre contrato y prórrogas.

 

 

El Alcalde ha anunciado que se estudiará por parte de los Servicios Jurídicos Municipales si se recurre la sentencia,  porque la situación se presenta compleja dado que  hay una empresa como es Selesa que está prestando el servicio y otra mercantil como es FCC a la que se la ha adjudicado el contrato y entre medias está el pago de la nave que fue construida por Selesa y de cuyo pago se ha hecho cargo FCC, la nueva empresa. Ello obliga al Consistorio a estudiar si decide o no recurrir la sentencia, lo que conllevaría la anulación del contrato con FCC. La decisión deberá ser aprobada antes de 2 meses por el Pleno de la Corporación.

 

Asencio señala  que esta sentencia complica la posibilidad de un contrato a largo plazo, puesto que un periodo máximo de concesión de seis años hace muy difícil que se lleven a cabo grandes inversiones en vehículos y maquinaria nueva,  para la prestación de un servicio de mayor calidad y se amorticen las inversiones .

El Alcalde ha indicado que se hablará con las dos empresas para ver su posición y que de momento seguirá prestando  el servicio de limpieza y recogida de basuras Selesa con la prórroga del actual contrato .

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025