El Sector Industrial I-Este costará 1,5 millones de euros y lo impulsará la Agrupación de Interés Urbanístico Sector I-Este

La Agrupación de Interés urbanístico del Sector I-ESTE impulsará la urbanización del Sector Industrial I-ESTE entre la Gasolinera Moscardó, Mercadona e Imperial, tras ser la única entidad o empresa que optó y resultó adjudicataria del programa de Actuación Integrada. Este programa  desarrollará los 40.044 m2 de superficie de suelo urbanizable Ordenado Industrial, tras el estudio y supervisión del proyecto de urbanización del sector por parte de la Oficina Técnica Municipal y el Área de Urbanismo. El proyecto lo presentó la empresa dentro de su alternativa técnica, y ya cuenta tras varias subsanaciones y mejoras requeridas por el Ayuntamiento, con los informes municipales favorables.

La Agrupación adjudicataria del programa está constituida por los propios propietarios de los terrenos del sector.

El coste del proyecto de urbanización y otros gastos complementarios que se ofertaron dentro de la alternativa económica, para la ejecución íntegra del sector, asciende a casi un millón y medio de euros, exactamente 1.453.228,73 € con IVA incluido, entre obras de urbanización, saneamiento, agua potable, líneas eléctricas, honorarios técnicos por la redacción del proyecto y dirección de las obras y gastos de gestión y registro.

Este coste de 1.453.228,73 € se convierte a su vez en carga de urbanización inscribible en el Registro de la propiedad y de cuya ejecución responden proporcionalmente las fincas de los propietarios con arreglo a su cuota de participación en el sector.

De la superficie de 40.044 m2 la distribución del suelo es la siguiente:

–          Suelo en parcelas edificables 19.647 m2.

–          En calles 13.417 m2.

–          En zonas verdes 6.980 m2.

El Ayuntamiento recibirá además de las calles y zonas verdes para uso público general, el 10% del suelo edificable como cesión gratuita obligatoria,  o su equivalente en dinero deducidos los costes de urbanización imputables a su parcela.

El proyecto prevé un plazo de ejecución de 24 meses. La calle Fenoll detrás de Mercadona que conecta con la carretera de la Estación ya se ejecutó anticipadamente a cuenta del proyecto general de urbanización.

 

El pasado viernes se informó en la Comisión de Urbanismo de la propuesta de adjudicación del programa del Sector I-Industrial y se aprobará en el próximo pleno ordinario del mes de marzo, debiendo el urbanizador depositar una fianza de 60.057,77 € equivalente al 5% del coste, de acuerdo con la Ley.

El contrato para las obras de urbanización deberá firmarse en el plazo de un mes a contar desde la notificación del acuerdo del pleno de marzo.

 

El Alcalde César-Augusto Asencio ha señalado que Crevillent dispondrá de un sector industrial con 40.000 metros cuadrados más de desarrollo comercial a la entrada de Crevillent .

Asencio indicaba que esta aprobación es muy importante y se suma a la aprobación de otro polígono industrial, el  I-10 en Villa Rosa , con lo que hay dos sectores industriales que ofrecerán más de 400.000 m2 de suelo industrial y comercial terciario . “ Estos dos sectores van a crear puestos de trabajo una vez comiencen la construcción de naves industriales y comerciales . Estas dos aprobaciones indican que hay una reactivación económica y por lo tanto estamos saliendo de la crisis. Estamos en el momento de la recuperación económica, como se está viendo con el descenso del paro y la iniciativa de nuevos polígonos industriales. “Señalaba el Alcalde.

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025