El Rector de la UA y el Alcalde visitan el yacimiento de Penya Negra, la ciudad de Herna

El Rector de la Universidad de Alicante Manuel Palomar Sanz, acompañado del  Alcalde César Augusto Asencio han visitado hoy en Crevillent el Yacimiento de Penya Negra, identificado como la Ciudad de Herna, que con sus cerca de 40 hectáreas, es la ciudad más antigua de las tierras del Sureste y el Levante de la Península Ibérica. El Rector ha conocido de primera mano los trabajos de investigación que se están realizando dirigidos por el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio Alvarado.

Previamente en la Casa Museo del Parc Nou, el Rector junto a otros miembros de la Universidad de Alicante, como el Vicerrector de Extensión Cultural Carles Cortés , el Alcalde, la concejal de Cultura Loreto Mallol y  miembros de la Corporación Municipal,  han visitado el Despacho del Doctor Mas Magro, la nueva sala restaurada de la Casa, así como la exposición arqueológica de Penya Negra. El Arqueólogo Municipal Julio Trelis ha sido el encargado de ir explicando la visita.

En el Yacimiento de  Penya Negra, el director de las excavaciones ha ido relatando los hallazgos encontrados en las prospecciones y la importancia de esta zona,  por ser  uno de los más destacados asentamientos protohistóricos de la Península Ibérica, posiblemente la ciudad de Herna localizada en los confines nororientales de Tartesos.

Asencio ha mostrado su agradecimiento al Rector de la Universidad de Alicante por acudir personalmente a la visita y ha remarcado la pretensión de estrechar, aún más, los lazos de unión con la posible firma de un convenio de colaboración. “Se ha puesto en marcha un proceso de recuperación, no sólo de investigación, con la pretensión de mostrar al exterior y musealizar este importante yacimiento.” Además, ha explicado la situación en la que ya se encuentra el Museo Arqueológico, que aprovechando las obras de reforma y ampliación de instalaciones, también ha adquirido mayor conocimiento de datos, fechas, grafía, de los que anteriormente no se disponía y que tiene a Peña Negra como referencia esencial.

Palomar mostraba su satisfacción por la confianza que deposita Crevillent para llevar a cabo este proyecto y la finalidad de unir intereses comunes. Manuel Palomar, rector de la Universidad, ha destacado que “el valor arquitectónico de esta zona es de un alto valor científico y de investigación, y nuestra misión es colaborar con las instituciones para reconstruir el pasado y la historia arqueológica.  Tenemos depositadas muchas esperanzas e ilusiones en estas excavaciones y  podemos valorar el gran impacto de este yacimiento para Crevillent y para el patrimonio histórico y cultural de toda esta zona. Estamos en un sitio extraordinario”.

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025