EL PLENO APRUEBA LA REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA PARA EVITAR SUBIR IMPUESTOS Y ASEGURAR LOS SERVICIOS MUNICIPALES

 

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado hoy de que “dentro de las medidas económicas de ajuste que se van a introducir para el próximo año y siguientes está la modificación de plazos de pago de préstamos concertados con las entidades financieras del BBVA y la CAM. En este sentido, vamos alargar los plazos de amortización para poder reducir la cuota anual que se entrega a estas entidades con el fin de liberar dinero y poder destinarlo a cubrir la reducción de ingresos municipales y la bajada de ingresos procedentes del Estado”. Asencio ha señalado que “se trata de una medida muy importante, ya que la finalidad es no incrementar los impuestos a los ciudadanos e intentar mantener el mayor número de los servicios municipales ajustando la diferencia entre ingresos y gastos”.

El Ayuntamiento ha trabajado estos días con las entidades financieras mediante concurso para refinanciar parte de la deuda que tiene contraída con ellas y había que cerrar la operación este mismo año para que entre en vigor en enero de 2011, y elaborar el presupuesto de 2011 con cifras exactas. El Pleno Municipal extraordinario y urgente convocado por el Alcalde ha aprobado hoy lunes 27 de diciembre esta refinanciación de préstamos.

Asencio ha comunicado que “se han realizado 2 operaciones financieras, una ha pasado por el pleno extraordinario, la otra no”. En estos momentos el Ayuntamiento de Crevillent tiene una deuda financiera con entidades bancarias y con la Caja de Crédito de la Diputación Provincial de Alicante de 9.100.000 €, una deuda financiera baja comparada con otros ayuntamientos que está en torno al 110%, que es  el tope legal respecto de los recursos anuales , la deuda del consistorio crevillentino está en el 47,3%, en el 52,3% si sumamos el adelanto de la nave de SELESA que el Ayuntamiento paga con el contrato. por debajo de la mitad de lo permitido por ley. Otras localidades como Elche tienen una deuda del 110%, lo que demuestra que Crevillent “tiene una deuda media, saneada y controlable”, ha apuntado el Alcalde y ha destacado que “no ha habido problemas con las entidades financieras para realizar las operaciones necesarias, dado el bajo endeudamiento y el superávit de este Ayuntamiento, dos aspectos que han sido determinantes para que las entidades hayan accedido a la modificación y el alargamiento de los plazos de pago”.

El Alcalde ha explicado que “de los 9 millones de €, se van a modificar plazos de pago de 7,5 millones de €. De esa cantidad, 4,5 millones de € son de la deuda contraída con el BBVA. En este caso, el Ayuntamiento ha pedido 2 años de carencia -2011 y 2012- y 10 años para pagar la deuda. Por lo tanto, se ha producido una refundición de préstamos alargando el periodo de pago a 12 años, con un interés de tipo fijo al 4,39% TAE, un interés muy bueno, pues en la última subasta de deuda pública del Estado el interés tipo era del 5,44%” .

Según el Alcalde, está operación se ha negociado de esta forma en previsión a una subida del tipo de interés en el futuro . No obstante, con esta actuación, el Ayuntamiento tiene la tranquilidad y la seguridad de que, pase lo que pase, va a hacer frente siempre al mismo tipo de interés, el 4,39%.

Con respecto a la refinanciación de la deuda con la CAM, por importe de 3 millones de €, se ha alargado el plazo de los préstamos a 5 años más, blindados con cuota fija, lo que significa que, dado el interés variable de estos préstamos, si aumentan los intereses, aumenta el periodo de pago, pero no la cuota. 

César Augusto Asencio ha explicado que estas actuaciones van a suponer un desahogo importante para el Ayuntamiento en los próximos años. El pago total a todas las entidades en 2010 asciende a 1.929.417 €. De no haber modificado los plazos de pago, en 2011 el Ayuntamiento tendría que pagar la misma cantidad. Así, la amortización de 2011 ascenderá a 840.288 €, 1.089.129 € menos que en 2010. En el 2012, el Ayuntamiento deberá amortizar de la deuda con 781.692 €, por lo que la reducción con respecto a 2010 será de 1.147.725 €. Y en 2013, el primer año  tras el periodo de carencia, habrá que pagar 1.176.558 €, y aún así, la reducción con respecto a 2010 será de 752.859 €.

Asencio ha indicado que se trata de una “actuación estratégica para poder cuadrar el presupuesto y que los próximos años sean menos duros para ciudadanos y entidades locales. Por este motivo, intentaremos no tener que recortar muchos más gastos y equilibrar gastos e ingresos”. Otra decisión adoptada por el Gobierno Municipal es endeudarse lo indispensable en los próximos años y pedir el menor número de préstamos posibles para no aumentar la carga financiera. 

El Alcalde ha asegurado que “estas dos operaciones efectuadas son razonables desde el punto de vista de la Hacienda Pública, porque son préstamos que han financiado obras que tienen una vida de entre 30 y 50 años”. Asimismo, ha indicado que “los dos años de carencia compensan el sobreesfuerzo del Ayuntamiento en años anteriores por las continuas  bajadas del tipo de interés, con 2 o 3 años pagando un capital mayor, y lo que es más importante, no traslada carga al futuro y permitirá al Ayuntamiento recuperar la capacidad financiera”.

En el pleno de hoy se han presentado los documentos firmados de las entidades financieras. La refinanciación entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2011 y se incluirá en el presupuesto de ese año.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025