El Pabellón Félix Candela cumple su 25 aniversario

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Crevillent (07/05/2025).- El Archivo Municipal conmemora los 25 años de la inauguración del pabellón dedicado a Félix Candela (1910-1997), arquitecto de origen crevillentino, cuyos padres marcharon a Madrid en los primeros años del siglo XX, aunque si pasó largas temporadas en Crevillent durante su niñez y juventud.

El 7 de abril de 2000 fue inaugurado el pabellón deportivo que lleva su nombre, con un amplio y variado número de actividades que incluyeron gimnasia, fútbol sala, baloncesto o balonmano, cuyo reportaje fotográfico se conserva en el fondo del Archivo Municipal, que cuenta con casi dos mil fotografías de temática deportiva, desde 1967 a 2010.

Este arquitecto fue profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Méjico y del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Illinois (Chicago), y obtuvo numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, siendo reconocido internacionalmente por sus bóvedas laminadas construidas en hormigón armado y el paraboloide hiperbólico, con obras repartidas por todo el mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Según explica como anécdota la archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, en 1993, este arquitecto vino a Crevillent a presenciar las fiestas de Moros y Cristianos.

El Pavelló Félix Candela complix el seu 25 aniversari

  • Este pavelló está dedicat a Félix Candela, arquitecte reconegut per les seues voltes de formigó armat i la seua prestigiosa carrera professional, els orígens de la qual estan vinculats a Crevillent per les seues arrels familiars
  • Este arquitecte té obres en molts llocs del món, entre elles, la seua obra pòstuma a València, la Ciutat de les Arts i les Ciències

Crevillent (07/05/2025).- L’Arxiu Municipal commemora els 25 anys de la inauguració del pavelló dedicat a Félix Candela (1910-1997), arquitecte d’origen crevillentí, els pares del qual van marxar a Madrid en els primers anys del segle XX, encara que si va passar llargues temporades a Crevillent durant la seua infantesa i joventut.

El 7 d’abril de 2000 va ser inaugurat el pavelló esportiu que porta el seu nom, amb un ampli i variat nombre d’activitats que van incloure gimnàstica, futbol sala, bàsquet o handbol, el reportatge fotogràfic del qual es conserva en el fons de l’Arxiu Municipal, que compta amb quasi #dos mil fotografies de temàtica esportiva, des de 1967 a 2010.

Este arquitecte va ser professor de l’Escola Superior d’Arquitectura de Mèxic i del Departament d’Arquitectura de la Universitat d’Illinois (Chicago), i va obtindre nombrosos premis i reconeixements al llarg de la seua carrera, sent reconegut internacionalment per les seues voltes laminades construïdes en formigó armat i el paraboloide hiperbòlic, amb obres repartides per tot el món, entre elles, la seua obra pòstuma a València, la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Segons explica com a anècdota l’arxivera municipal, Bibiana Candela Oliver, en 1993, este arquitecte va vindre a Crevillent a presenciar les festes de Moros i Cristians.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025