El Museo Mariano Benlliure presta la escultura ecuestre de Alfonso XII al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid para la exposición “Sagasta, un ingeniero de caminos por la senda del progreso”

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

Crevillent (21/10/2025).- El Museo Mariano Benlliure de Crevillent ha cedido temporalmente al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid la escultura en bronce de Alfonso XII a caballo, obra del reconocido escultor valenciano Mariano Benlliure, para su exhibición en la muestra “Sagasta, un ingeniero de caminos por la senda del progreso”, dedicada a la figura del político y presidente del Consejo de Ministros Práxedes Mateo Sagasta.

La exposición, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ofrece una mirada a la España de finales del siglo XIX, un período de profundos cambios políticos, sociales y técnicos en el que destacaron figuras como Sagasta y el propio Alfonso XII.

La pieza, una escultura ecuestre en bronce de pequeño formato, constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística de Benlliure, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca. El original a gran escala, ubicado en el Monumento a Alfonso XII en el Parque del Retiro de Madrid, es una de las obras más emblemáticas del escultor y uno de los referentes del arte conmemorativo de su tiempo.

El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, indica que “el préstamo de esta obra responde al compromiso del Museo Mariano Benlliure con la difusión del patrimonio escultórico español y la colaboración con instituciones culturales que promueven el conocimiento de nuestra historia y de sus protagonistas”.

Ana Satorre Pérez, directora del Museo, indica que se han cumplido todas las condiciones para que la obra pueda estar expuesta en esta muestra.

La exposición “Sagasta, un ingeniero de caminos por la senda del progreso” podrá visitarse en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (calle Almagro, 42) en la Sala de exposiciones José Antonio Fernández Ordoñez del Colegio, entre 27 de octubre y 21 de noviembre.

El Museo «Mariano Benlliure» presta l’escultura eqüestre d’Alfonso XII al Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Madrid per a l’exposició «Sagasta, un enginyer de camins per la senda del progrés»

Es tracta d’una cessió temporal per a exposar esta peça eqüestre en bronze de xicotet format que constituïx un magnífic exemple del virtuosisme tècnic i la sensibilitat artística de l’escultor valencià, qui va saber captar amb mestratge el dinamisme del cavall i la serenitat del monarca

Crevillent (21/10/2025).- El Museu «Mariano Benlliure» de Crevillent ha cedit temporalment al Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Madrid l’escultura en bronze d’Alfonso XII a cavall, obra del reconegut escultor valencià Mariano Benlliure, per a la seua exhibició en la mostra “Sagasta, un enginyer de camins per la senda del progrés”, dedicada a la figura del polític i president del Consell de Ministres Práxedes Mateo Sagasta.

L’exposició, organitzada pel Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports, oferix una mirada a l’Espanya de finals del segle XIX, un període de profunds canvis polítics, socials i tècnics en el qual van destacar figures com Sagasta i el mateix Alfonso XII.

La peça, una escultura eqüestre en bronze de xicotet format, constituïx un magnífic exemple del virtuosisme tècnic i la sensibilitat artística de Benlliure, qui va saber captar amb mestratge el dinamisme del cavall i la serenitat del monarca. L’original a gran escala, situat en el Monument a Alfonso XII al Parc del Retir de Madrid, és una de les obres més emblemàtiques de l’escultor i un dels referents de l’art commemoratiu del seu temps.

El regidor de Museus, Antonio Candel Rives, indica que “el préstec d’esta obra respon al compromís del Museu Marià Benlliure amb la difusió del patrimoni escultòric espanyol i la col·laboració amb institucions culturals que promouen el coneixement de la nostra història i dels seus protagonistes”.

Ana Satorre Pérez, directora del Museu, indica que s’han complit totes les condicions perquè l’obra puga estar exposada en esta mostra.

L’exposició “Sagasta, un enginyer de camins per la senda del progrés” podrà visitar-se en la seu del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Madrid (carrer Almagro, 42) a la Sala d’exposicions José Antonio Fernández Ordoñez del Col·legi, entre 27 d’octubre i 21 de novembre.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025