PARQUES Y JARDINES

Crevillent ha tenido un amplio desarrollo urbanístico y de infraestructuras. Entre las más destacables e importantes contamos con el PARC NOU sin duda alguna, el pulmón más importante de la villa con 29.000 m²., situado a la entrada según se viene desde Elche y creado en 1976. Su interior aloja la Casa del Parque, edificio neocasticista del año 1927 de marcado carácter cultural, en el que está ubicado el Despacho Laboratorio del Doctor Mas Magro, el Museo Arqueológico y la Pinacoteca Municipal.

En la zona del ensanche de RONDA SUR se localiza otro parque con el mismo nombre de 5.800 m². inaugurado en 1991. Corresponde a un diseño actual con pavimento de arena y en su centro hay un graderío con un escenario cubierto o marquesina.

 

Hacia la entrada a Crevillent si se viene desde Orihuela, entre el Cuartel de la Guardia Civil y el Hogar de la Tercera Edad, se halla un pequeño parque de 1.900 m²., EL PARQUET, frecuentado por los vecinos más mayores de la localidad.

EL CALVARIO al Oeste del casco urbano es el paseo más antiguo de la villa, seguramente del siglo XVIII, y tanto en su origen como en la actualidad está vinculado a la celebración de la Semana Santa, utilizándose para lugar de encuentro, llegada y salida de procesiones. Este paseo fue remodelado en 1999 creando un espacio lúdico de 7.000 m. en el que destaca un templete porticado situado transversalmente.

La arteria que comunica el ensanche Sur con la parte más antigua de la villa es el PASEO DE FONTENAY LEVANTADO EN 1968 CON MOTIVO DEL HERMANAMIENTO CON FONTENAY-LE-COMTE Y SU PROLONGACIÓN EL PASEO DONANTES DE SANGRE CONSTRUIDO EN 1998. Estos paseos tienen en su centro una de las zonas verdes más concurridas por vecinos de todas las edades, condicionada por su situación céntrica y por tener a su alrededor o en sus cercanías los principales lugares de ocio y zonas comerciales. Otras zonas verdes O ESPACIOS NUEVOS REMODELADOS ENTRE 1998 Y 2003 ESTAN EN PLAZA POETA MACIA ABELA, ZONA LLORENS-CORRALES, LLORENS-DEPÓSITO, JARDINES EN BAJOS HOSPITAL, LA PLAZA AL-SHAFRA Y LA PLAZA DE ESPAÑA, esta última situada junto al Parque Municipal con una columna culminada con una escultura de bronce alegoría de la Nación Española.

La nueva PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, situada frente a la Casa Consistorial crevillentina, inaugurada en septiembre de 2003. Esta plaza ofrece un espacio abierto al Ayuntamiento para la realización de actos como el Primer Tró. Esta plaza ofrece a los ciudadanos un nuevo espacio verde de palmeras, olivos y jardineras. En ella destaca la escultura de bronce del “Xiquet Menao” del escultor Miguel Ruiz con su correspondiente rueda de menar donada por José Luis García”Guchi” y unas placas de bronce donde aparece la poesía que dedicó al “xiquet menaó” Anselmo Mas Espinosa.

La PLAZA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA se inauguró en septiembre de 2006. Se trata de una actuación importante dentro del proyecto de urbanización de la Rambla. En esta plaza se encuentra una escultura ecuestre del Rey Jaime II “El Justo” realizada por el escultor Miguel Ruiz.

Te puede interesar

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025