El libro de actas de plenos de los años 1915 y 1916 es el “documento destacado del archivo municipal” de febrero

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” selecciona el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 como documento destacado de febrero de 2016 con motivo del centenario del acuerdo plenario que registra.

La Archivera Municipal Bibiana Candela ha seleccionado como “Documento destacado del Archivo Municipal de febrero de 2016” el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 correspondiente al Fondo Municipal y que recoge el acuerdo plenario por el que la Plaza Salitre pasó a denominarse Plaza del Doctor Mas Candela. El motivo de la selección se debe a que el próximo 24 de febrero se cumplirán cien años del acuerdo.

 

D. Francisco Mas Candela ocupó la plaza de médico cirujano titular el 18 de marzo de 1875. En aquel momento había tres médicos que se distribuían el trabajo para atender a los vecinos del Barrio del Puente, de las cuevas y del resto de la Villa.

En 1885 atendió a los enfermos del cólera que asolaba Crevillent en esos momentos y que obligó a la construcción del actual Cementerio Municipal, debido al elevado número de víctimas.

Ocupó  su plaza hasta el 25 de enero de 1906, fecha en la que dimitió por razones de edad y salud, siendo sustituido en su cargo por su hijo Francisco Mas Magro. Con motivo de su dimisión, se recoge en el Libro de Actas: “la Alcaldía agradece su buen comportamiento en tan honroso cargo, que con tanta lealtad y buen acierto ha venido desempeñando, en un voto unánime de gracias que quedará imperecedero en la memoria de todos los concurrentes”.

El Dr. Mas Magro falleció en 1914, dos años antes del cambio del nombre de la plaza.

 

Bajo la presidencia del Alcalde D. Manuel Villalba Galvañ, y tras la comunicación a la esposa del fallecido Dña. María Teresa Magro Candela, se acordó el cambio del nombre de la Plaza Salitre a Plaza Doctor Mas Candela, siendo esta embellecida con la plantación de árboles y señalada con la inscripción “Premio al deber cumplido”.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que del matrimonio del Doctor Francisco Mas Candela con María Teresa Magro nacieron ocho hijos, entre ellos el Doctor Francisco Mas Magro, padre de la hematología española, cuyo despacho-laboratorio se conserva en la Casa-Museo del Parc Nou.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025