El libro de actas de plenos de los años 1915 y 1916 es el “documento destacado del archivo municipal” de febrero

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” selecciona el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 como documento destacado de febrero de 2016 con motivo del centenario del acuerdo plenario que registra.

La Archivera Municipal Bibiana Candela ha seleccionado como “Documento destacado del Archivo Municipal de febrero de 2016” el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 correspondiente al Fondo Municipal y que recoge el acuerdo plenario por el que la Plaza Salitre pasó a denominarse Plaza del Doctor Mas Candela. El motivo de la selección se debe a que el próximo 24 de febrero se cumplirán cien años del acuerdo.

 

D. Francisco Mas Candela ocupó la plaza de médico cirujano titular el 18 de marzo de 1875. En aquel momento había tres médicos que se distribuían el trabajo para atender a los vecinos del Barrio del Puente, de las cuevas y del resto de la Villa.

En 1885 atendió a los enfermos del cólera que asolaba Crevillent en esos momentos y que obligó a la construcción del actual Cementerio Municipal, debido al elevado número de víctimas.

Ocupó  su plaza hasta el 25 de enero de 1906, fecha en la que dimitió por razones de edad y salud, siendo sustituido en su cargo por su hijo Francisco Mas Magro. Con motivo de su dimisión, se recoge en el Libro de Actas: “la Alcaldía agradece su buen comportamiento en tan honroso cargo, que con tanta lealtad y buen acierto ha venido desempeñando, en un voto unánime de gracias que quedará imperecedero en la memoria de todos los concurrentes”.

El Dr. Mas Magro falleció en 1914, dos años antes del cambio del nombre de la plaza.

 

Bajo la presidencia del Alcalde D. Manuel Villalba Galvañ, y tras la comunicación a la esposa del fallecido Dña. María Teresa Magro Candela, se acordó el cambio del nombre de la Plaza Salitre a Plaza Doctor Mas Candela, siendo esta embellecida con la plantación de árboles y señalada con la inscripción “Premio al deber cumplido”.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que del matrimonio del Doctor Francisco Mas Candela con María Teresa Magro nacieron ocho hijos, entre ellos el Doctor Francisco Mas Magro, padre de la hematología española, cuyo despacho-laboratorio se conserva en la Casa-Museo del Parc Nou.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025