El Instituto de la Juventud adjudica las obras del Centre Jove Juan Antonio Cebrián

 

El Instituto Valenciano de la Juventud ha adjudicado las obras de construcción del nuevo Centre Jove Juan Antonio Cebrián a la empresa “Evimaj” de Ontinyent, uno de los proyectos destinado principalmente a  los jóvenes más importante  de cuantos se han presentado al Plan Confianza de la Generalitat Valenciana.

A este proyecto presupuestado inicialmente en 3.600.000 €, concurrieron 38 constructoras, siendo “Evimaj”, la compañía que mejor oferta presentó con 2.317.000 €, un 35 %  por debajo del coste de salida”.

El concejal de Juventud Rafael Candela, ha recibido con satisfacción la noticia, por cuanto supone la finalización de todo el proceso administrativo previo al inicio de las obras, previsto para los primeros días de septiembre y  que tienen un plazo de ejecución de 10 meses.

El “Centre Jove Juan Antonio Cebrián”, que construirá el Instituto Valenciano de la Juventud,   se levantará sobre la parcela que ahora ocupa “la casa del médico” y constará de un sótano, planta baja y tres alturas, lo que supone una superficie construida de más de tres mil metros cuadrados.

El proyecto  contempla  unas instalaciones modernas con un equipamiento acorde con las zonas de ocio, estudio y ensayos de los grupos musicales de la localidad”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025