El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa restauran los últimos 14 grupos escultóricos del convenio firmado en 2015

Crevillent ( 24/10/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa José Antonio Maciá, han visitado esta mañana en el Museo de Semana Santa las obras que se están  restaurando en el tercer  convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Federación y que está formado por 14 grupos escultóricos.

El Ayuntamiento ha destinado 83.308,50 € a sufragar en tres anualidad la restauración de un total de 26 imágenes .

En 2015, el Ayuntamiento y la Federación suscribieron un primer convenio en el que el Consistorio se comprometía a financiar   la rehabilitación de obras de arte, dada la importancia de la imaginería que  sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional. Mediante este convenio, el Ayuntamiento financia la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales

 

La Federación de Cofradías encargó al restaurador  José Vicente Bonete Ruiz la redacción de un estudio genérico del estado de conservación de las imágenes de Semana Santa y en base a este informe se han  establecido  las prioridades de restauración.

 

El convenio general incluye la restauración de  26 grupos escultóricos , de ellos, 23 grupos son de titularidad privada y 3 de propiedad municipal. En una primera fase se  restauraron las imágenes que requerían una intervención urgente , luego se trabajó  en los grupos llamados “moderados”, que son las piezas que necesitaban una intervención a corto plazo  y ahora se está actuando en la conservación de las restantes 14 piezas, que se encuentran en mejor estado.

La tercera fase de la restauración de la escultura religiosa de Semana Santa  incluye las siguientes imágenes:

–       Santa Cena

–       Prendimiento

–       San Pedro Arrepentido

–       Ecce Homo

–       Nazareno

–       Verónica

–       San Juan

–       Virgen de Los Dolores

–       Descendimiento

–       San Juan de la Tercera Palabra

–       La Piedad

–       El Yacente del Sepulcro

–       La Soledad

–       Regina Pacis

 

De todas estas piezas, ya se ha terminado la restauración de la imagen de Belliure de la Virgen de Los Dolores, que ha vuelto a ser expuesta al culto en la Parroquia Nuestra Señora de Belén desde el mismo día de su onomástica.  Las restantes imágenes se terminarán un grupo a finales de octubre, otras en noviembre y finalmente después de Navidades.

El Alcalde César Augusto Asencio mostraba su satisfacción porque esta actuación de tres años se ha podido llevar a buen término y cumplir el Ayuntamiento con los compromisos adquiridos de financiar los trabajos de restauración. “Una vez que se terminen los trabajos de restauración en las piezas privadas, estudiaremos la intervención que se tiene que hacer en las 3 piezas municipales. Así los grupos escultóricos de la Semana Santa de Crevillent presentarán una mejor imagen, al igual  que se protege el patrimonio religioso y cultural en el tiempo”.

Por su parte, el Presidente de la Federación agradecía al Ayuntamiento el esfuerzo que ha realizado financiando íntegramente la restauración del más del 90% de  las imágenes que se procesionan en Semana Santa . “Esperamos que esta no sea la última intervención del Ayuntamiento porque tenemos otros proyectos y agradecemos siempre su colaboración”.

 

 

Según explicaba el restaurador José Vicente Bonete Ruiz, la imagen del Yacente del Sepulcro, será sometida a un estudio más técnico para determinar la época en que se hizo la talla, ya que se desconoce si es del siglo XVII o del XVIII, porque la pieza ha sido retocada en distintas época. “Vamos a hacer un buen estudio de la pieza, análisis de los pigmentos, de la forma e incluso ver el interior a través de técnicas radiográficas. Todo ello nos daría datos que podríamos utilizar para enmarcar la época de esta imagen”.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025

• Este proyecto involucra a los distintos departamentos del instituto que abordarán cuestiones como la reducción de residuos, el uso de energía renovables y la preservación del agua

• La alcaldesa Lourdes Aznar y el edil de Educación, Antonio Candel Rives, han acudido a la presentación de este proyecto que impulsa valores medioambientales

31 enero 2025