El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa restauran los últimos 14 grupos escultóricos del convenio firmado en 2015

Crevillent ( 24/10/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa José Antonio Maciá, han visitado esta mañana en el Museo de Semana Santa las obras que se están  restaurando en el tercer  convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Federación y que está formado por 14 grupos escultóricos.

El Ayuntamiento ha destinado 83.308,50 € a sufragar en tres anualidad la restauración de un total de 26 imágenes .

En 2015, el Ayuntamiento y la Federación suscribieron un primer convenio en el que el Consistorio se comprometía a financiar   la rehabilitación de obras de arte, dada la importancia de la imaginería que  sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional. Mediante este convenio, el Ayuntamiento financia la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales

 

La Federación de Cofradías encargó al restaurador  José Vicente Bonete Ruiz la redacción de un estudio genérico del estado de conservación de las imágenes de Semana Santa y en base a este informe se han  establecido  las prioridades de restauración.

 

El convenio general incluye la restauración de  26 grupos escultóricos , de ellos, 23 grupos son de titularidad privada y 3 de propiedad municipal. En una primera fase se  restauraron las imágenes que requerían una intervención urgente , luego se trabajó  en los grupos llamados “moderados”, que son las piezas que necesitaban una intervención a corto plazo  y ahora se está actuando en la conservación de las restantes 14 piezas, que se encuentran en mejor estado.

La tercera fase de la restauración de la escultura religiosa de Semana Santa  incluye las siguientes imágenes:

–       Santa Cena

–       Prendimiento

–       San Pedro Arrepentido

–       Ecce Homo

–       Nazareno

–       Verónica

–       San Juan

–       Virgen de Los Dolores

–       Descendimiento

–       San Juan de la Tercera Palabra

–       La Piedad

–       El Yacente del Sepulcro

–       La Soledad

–       Regina Pacis

 

De todas estas piezas, ya se ha terminado la restauración de la imagen de Belliure de la Virgen de Los Dolores, que ha vuelto a ser expuesta al culto en la Parroquia Nuestra Señora de Belén desde el mismo día de su onomástica.  Las restantes imágenes se terminarán un grupo a finales de octubre, otras en noviembre y finalmente después de Navidades.

El Alcalde César Augusto Asencio mostraba su satisfacción porque esta actuación de tres años se ha podido llevar a buen término y cumplir el Ayuntamiento con los compromisos adquiridos de financiar los trabajos de restauración. “Una vez que se terminen los trabajos de restauración en las piezas privadas, estudiaremos la intervención que se tiene que hacer en las 3 piezas municipales. Así los grupos escultóricos de la Semana Santa de Crevillent presentarán una mejor imagen, al igual  que se protege el patrimonio religioso y cultural en el tiempo”.

Por su parte, el Presidente de la Federación agradecía al Ayuntamiento el esfuerzo que ha realizado financiando íntegramente la restauración del más del 90% de  las imágenes que se procesionan en Semana Santa . “Esperamos que esta no sea la última intervención del Ayuntamiento porque tenemos otros proyectos y agradecemos siempre su colaboración”.

 

 

Según explicaba el restaurador José Vicente Bonete Ruiz, la imagen del Yacente del Sepulcro, será sometida a un estudio más técnico para determinar la época en que se hizo la talla, ya que se desconoce si es del siglo XVII o del XVIII, porque la pieza ha sido retocada en distintas época. “Vamos a hacer un buen estudio de la pieza, análisis de los pigmentos, de la forma e incluso ver el interior a través de técnicas radiográficas. Todo ello nos daría datos que podríamos utilizar para enmarcar la época de esta imagen”.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025