El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa firman el último convenio de la restauración de obras escultóricas procesionales para el pago de los trabajos realizados

Crevillent (15/10/2018).- El Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent han firmado esta mañana un último convenio de colaboración, tras la restauración de  obras escultóricas procesionales para  abonar el coste de los trabajos realizados en las imágenes, que ya procesionaron este año después  de los trabajos . Además en el convenio se incluye una fase final de restauración pendiente de tres imágenes que son de propiedad municipal,  se trata de  las tallas del Cristo Yacente, Regina Martyrum  y Jesús Triunfante.

En 2015 el Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa  impulsaron   un convenio de colaboración para ejecutar tres convenios anuales de restauración, en aras a mantener el patrimonio cultural en óptimas condiciones.  El acuerdo ha ido desarrollándose cada año durante 2016 , 2017 y 2018.

El objetivo del convenio ha sido el de realizar trabajos de conservación y rehabilitación de todos los pasos procesionales que se contemplaban en el convenio firmado en 2015. El Ayuntamiento y la Federación suscribieron este primer acuerdo, dada la importancia de la imaginería que sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional.

En esta última fase, se han  restaurado  las esculturas: Sepulcro, Descendimiento, Ecce Homo, el Prendimiento, San Juan de la Tercera Palabra, San Juan, Santa Cena, , Verónica, Nazareno, Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, Piedad y San Pedro Arrepentido. Además en una última actuación se va a intervenir en la mejora de las imágenes pendientes de restaurar  que pertenecen al Ayuntamiento y que son :   Cristo Yacente ,  Jesús Triunfante y Regina Martyrum.

En el  convenio, se fijaba el coste máximo de las actuaciones convenidas, tanto de los grupos escultóricos privados, como los tres pertenecientes al Ayuntamiento, por un total de 83.308,50 €. Mediante este convenio se establecía que el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa firmarían un convenio anual hasta 2018 para sufragar la cantidad correspondiente al lote de grupos escultóricos de cada anualidad, procurando que el coste de cada año fuera similar.

El importe aportado por el Ayuntamiento en el año 2016 fue de 25.652 €, mientras que en el año 2017 la cifra fue de 25.470,50 € y en este último convenio el importe es de 32.125,50 €.Dentro del importe de este último convenio se incluye el coste de 6.625 € de los tres grupos municipales.

El Alcalde de Crevillent indicaba que “con este último convenio ya están terminados los 23 grupos escultóricos  privados y los 3 grupos  municipales , en total 26 grupos escultóricos que en aquel convenio marco de colaboración de 2015 se hizo una programación y una estimación global de las actuaciones a seguir”.

El presidente de la  Federación de Semana Santa, José Antonio Maciá, agradecía al Ayuntamiento la colaboración con la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, y destacaba el significado, la constancia, la eficacia y el cariño que demuestra día a día el Ayuntamiento a la Semana Santa de Crevillent. “Todo ello ha dado paso para que pudiéramos terminar este convenio y esperamos que la colaboración se mantenga con futuras colaboraciones”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025