El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa firman el último convenio de la restauración de obras escultóricas procesionales para el pago de los trabajos realizados

Crevillent (15/10/2018).- El Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent han firmado esta mañana un último convenio de colaboración, tras la restauración de  obras escultóricas procesionales para  abonar el coste de los trabajos realizados en las imágenes, que ya procesionaron este año después  de los trabajos . Además en el convenio se incluye una fase final de restauración pendiente de tres imágenes que son de propiedad municipal,  se trata de  las tallas del Cristo Yacente, Regina Martyrum  y Jesús Triunfante.

En 2015 el Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa  impulsaron   un convenio de colaboración para ejecutar tres convenios anuales de restauración, en aras a mantener el patrimonio cultural en óptimas condiciones.  El acuerdo ha ido desarrollándose cada año durante 2016 , 2017 y 2018.

El objetivo del convenio ha sido el de realizar trabajos de conservación y rehabilitación de todos los pasos procesionales que se contemplaban en el convenio firmado en 2015. El Ayuntamiento y la Federación suscribieron este primer acuerdo, dada la importancia de la imaginería que sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional.

En esta última fase, se han  restaurado  las esculturas: Sepulcro, Descendimiento, Ecce Homo, el Prendimiento, San Juan de la Tercera Palabra, San Juan, Santa Cena, , Verónica, Nazareno, Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, Piedad y San Pedro Arrepentido. Además en una última actuación se va a intervenir en la mejora de las imágenes pendientes de restaurar  que pertenecen al Ayuntamiento y que son :   Cristo Yacente ,  Jesús Triunfante y Regina Martyrum.

En el  convenio, se fijaba el coste máximo de las actuaciones convenidas, tanto de los grupos escultóricos privados, como los tres pertenecientes al Ayuntamiento, por un total de 83.308,50 €. Mediante este convenio se establecía que el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa firmarían un convenio anual hasta 2018 para sufragar la cantidad correspondiente al lote de grupos escultóricos de cada anualidad, procurando que el coste de cada año fuera similar.

El importe aportado por el Ayuntamiento en el año 2016 fue de 25.652 €, mientras que en el año 2017 la cifra fue de 25.470,50 € y en este último convenio el importe es de 32.125,50 €.Dentro del importe de este último convenio se incluye el coste de 6.625 € de los tres grupos municipales.

El Alcalde de Crevillent indicaba que “con este último convenio ya están terminados los 23 grupos escultóricos  privados y los 3 grupos  municipales , en total 26 grupos escultóricos que en aquel convenio marco de colaboración de 2015 se hizo una programación y una estimación global de las actuaciones a seguir”.

El presidente de la  Federación de Semana Santa, José Antonio Maciá, agradecía al Ayuntamiento la colaboración con la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, y destacaba el significado, la constancia, la eficacia y el cariño que demuestra día a día el Ayuntamiento a la Semana Santa de Crevillent. “Todo ello ha dado paso para que pudiéramos terminar este convenio y esperamos que la colaboración se mantenga con futuras colaboraciones”.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025