Según explica Mª Carmen Candela, esta ley va a suponer un gran avance y va a facilitar el acceso a la información por parte de los ciudadanos, dado que la información se tendrá que facilitar de una manera clara y accesible.
La ley de Transparencia articula tres tipos de transparencia, la transparencia activa que conlleva la información institucional y organizativa, la información de relevancia jurídica y la información económica, presupuestaria y estadística sobre los contratos, convenios, subvenciones, presupuesto, retribuciones y la transparencia pasiva, que supone la contestación a las consultas formuladas por los ciudadanos a la administración y las normas de buen gobierno.
Según Candela, mucha de la información relativa a la transparencia activa ya está disponible en la página web del Ayuntamiento, pero hay que unificarla en una nueva sección de transparencia y hacerla más visible y accesible al ciudadano.
Es por ello, que la responsable municipal del área de Hacienda y Contratación ha mantenido reuniones con la concejal de informática y la técnico de dicha área para realizar una nueva estructura de la página web donde poder introducir todos los indicadores necesarios para cumplir con la ley de transparencia, siguiendo las recomendaciones de la organización Transparencia Internacional presente en el curso.
Candela indica que este va a ser un trabajo que va a implicar a todas las áreas municipales y en especial al área de informática, por lo que se van a organizar diferentes reuniones con los departamentos para dentro del plazo dar cumplimiento a esta ley.
Una muestra clara del interés en la aplicación de esta ley y en su cumplimiento, es la asistencia de la concejala de Hacienda, junto a tres técnicos municipales, al curso organizado por la Diputación. Candela avanzaba que a partir del mes de abril se facilitarán los datos del presupuesto municipal en la página web del Ayuntamiento para que tengan acceso a todos los ciudadanos.