El Ayuntamiento trabaja en la aplicación de la ley de transparencia para colgar en su web de forma accesible más información institucional y organizativa

st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Ayuntamiento de Crevillent estuvo representado con su concejal de Hacienda Mª Carmen Candela y en 3 técnicos municipales en el curso que el pasado día 14 de marzo la Diputación Provincial de Alicante organizó para informar a los técnicos y concejales de los municipios de la provincia sobre la Ley de transparencia, aprobada por el gobierno el 9 de diciembre de 2013 y cuya implantación tiene que estar finalizada antes de diciembre de 2015.

Según explica Mª Carmen Candela, esta ley va a suponer un gran avance y va a facilitar el acceso a la información por parte de los ciudadanos, dado que la información se tendrá que facilitar de una manera clara y accesible.

La ley de Transparencia articula tres tipos de transparencia, la transparencia activa que conlleva la información institucional y organizativa, la información de relevancia jurídica y la información económica, presupuestaria y estadística sobre los contratos, convenios, subvenciones, presupuesto, retribuciones y la transparencia pasiva, que supone la contestación a las consultas formuladas por los ciudadanos a la administración y las normas de buen gobierno.

Según Candela, mucha de la información relativa a la transparencia activa ya está disponible en la página web del Ayuntamiento, pero hay que unificarla en una nueva sección de transparencia y hacerla más visible y accesible al ciudadano.

Es por ello, que la responsable municipal del área de Hacienda y Contratación ha mantenido reuniones con la concejal de informática y la técnico de dicha área para realizar una nueva estructura de la página web donde poder introducir todos los indicadores necesarios para cumplir con la ley de transparencia, siguiendo las recomendaciones de la organización Transparencia Internacional presente en el curso.

Candela indica que este va a ser un trabajo que va a implicar a todas las áreas municipales y en especial al área de informática, por lo que se van a organizar diferentes reuniones con los departamentos para dentro del plazo dar cumplimiento a esta ley.

Una muestra clara del interés en la aplicación de esta ley y en su cumplimiento, es la asistencia de la concejala de Hacienda, junto a tres técnicos municipales, al curso organizado por la Diputación. Candela avanzaba que a partir del mes de abril se facilitarán los datos del presupuesto municipal en la página web del Ayuntamiento para que tengan acceso a todos los ciudadanos.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025