El Ayuntamiento solucionará los problemas de levantamiento de aglomerado en la carretera de La Estación, con un proyecto de ampliación de redes de saneamiento

El Ayuntamiento de Crevillent ha comenzado la ejecución de unas obras de ampliación de las redes de saneamiento y agua potable en el Polígono I-4 de la Estación y en la pedanía de El Realengo, que tienen  un coste de 104.314 €. Las obras están siendo realizadas  por la empresa crevillentina “Construcciones Crevirealengo”, que presentó la oferta más económica, con una baja del 25,1% sobre el precio de licitación que fue de 139.271 €.

El Alcalde César augusto Asencio  indicaba que se trata de unas obras importantes que llevarán a término dos actuaciones de urbanización en el subsuelo, y en vías públicas, comenzando en primer lugar en la carretera de La Estación . En este punto  se pretende  mejorar  este vial,  ya que cuando hay arrastres de agua por fuertes lluvias, se levanta el firme, porque se concentra allí el agua, al ser insuficientes las conducciones para absorberla , levantando las trapas con el consiguiente deterioro del firme.

En el Polígono de La Estación se va a ejecutar una conducción auxiliar de saneamiento de 40 centímetros de ancho al saneamiento situado frente a la Policía Local, con el fin de reducir  las afecciones del saneamiento existentes sobre el aglomerado de la carretera de La Estación. Además se asfaltará la zona desde la rotonda de la Ciudad Deportiva Félix Candela hasta este cruce y se realizarán tres imbornales que se conectarán al colector de pluviales existente. Con ello se pretende evitar roturas en el saneamiento y hundimientos del firme. “Esta iniciativa pretende mejorar la evacuación de aguas con un nuevo aliviadero , un buen tubo adicional al que había , se podrán  tres sumideros que también van a absorber  agua de superficie y la van a poder canalizar  bajo tierra . Además se hará un reasfaltado posterior “ explicaba el Alcalde.

Aprovechando esta obra en la carretera de La Estación,  se va a reordenar la rotonda que hay frente al Pabellón Félix Candela , sustituyendo los hitos centrales de plástico y metal por unas pastillas de bordillos , que darán una configuración más estética y segura a esta rotonda . Todas estas obras tendrán una duración de unas 3 semanas. A continuación en la pedanía de El Realengo, en la calle La Fuente , se van a mejorar las redes de saneamiento y agua potable de los vecinos de esta calle. Las obras consistirán en la ejecución de un colector de saneamiento de 40 centímetros de diámetro y la reposición de la canalización  de agua potable, sustituyendo la existente por una tubería de fundición de 8 centímetros. También se ejecutarán las acometidas de saneamiento y agua potable de las viviendas existentes.  Estos trabajos también tendrán una duración de unas 3 semanas y se realizarán después de las obras en el polígono I-4.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025