El Ayuntamiento recepciona más maquinaria para el futuro Museo de la Alfombra

• “Son un total de ocho máquinas, donadas por la familia Alarcón de la empresa crevillentina Picacarpets, que suponen un paso más para conservar nuestra riqueza patrimonial que permitirá entender la evolución de la fabricación de las alfombras en nuestro municipio”, ha destacado la alcaldesa, Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (28/02/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, y el donante crevillentino José Luis Alarcón, en compañía del presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, han firmado el acta de recepción para que el Ayuntamiento sume a sus fondos un total de ocho máquinas representativas de la empresa crevillentina Picacarpets. Esta maquinaria perteneció a José Luis Alarcón Aznar, así que formará parte de la Colección Alarcón del Consejo Etnográfico Municipal y será expuesta en el futuro Museo de la Alfombra.

Esta maquinaria donada constata la evolución que ha sufrido el diseño de las alfombras y su traslado a las conocidas como “cartonadas” para los distintos telares. La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha celebrado que “esta donación supone dar un paso más en la conservación de nuestra riqueza patrimonial y que permitirá entender la evolución de la fabricación de las alfombras en nuestro municipio”.

Desde la Concejalía de Cultura, tanto la edil del área Mónica San Emeterio Gil como la técnica de Cultura y directora del Consejo Etnográfico Municipal, Ana Satorre, explican que “es muy importante que el Ayuntamiento se constituya como punto de encuentro para evitar que se pierda este patrimonio que tan significativo en la historia de Crevillent”, al tiempo que agradecen esta donación porque “supone un importante aporte para el futuro museo, así como el interés y apoyo constante desde UNIFAM, con su director gerente Eduardo Díaz a la cabeza, quien demuestra tener una sensibilidad especial en la conservación de este tipo de maquinaria”.

L’Ajuntament recepciona més maquinària per al futur Museu de la Catifa

«Són un total de huit màquines, donades per la família Alarcón de l’empresa crevillentina Picacarpets, que suposen un pas més per a conservar la nostra riquesa patrimonial que permetrà entendre l’evolució de la fabricació de les catifes en el nostre municipi», ha destacat l’alcaldessa, Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (28/02/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb l’edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, i el donant crevillentí José Luis Alarcón, en companyia del president d’UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, han firmat l’acta de recepció perquè l’Ajuntament sume als seus fons un total de huit màquines representatives de l’empresa crevillentina Picacarpets. Esta maquinària va pertànyer a José Luis Alarcón Aznar, així que formarà part de la Col·lecció Alarcón del Consell Etnogràfic Municipal i serà exposada en el futur Museu de la Catifa.

Esta maquinària donada constata l’evolució que ha patit el disseny de les catifes i el seu trasllat a les conegudes com “cartonades” per als diferents telers. L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles ha celebrat que “esta donació suposa fer un pas més en la conservació de la nostra riquesa patrimonial i que permetrà entendre l’evolució de la fabricació de les catifes en el nostre municipi”.

Des de la Regidoria de Cultura, tant l’edil de l’àrea Mónica San Emeterio Gil com la tècnica de Cultura i directora del Consell Etnogràfic Municipal, Ana Satorre, expliquen que “és molt important que l’Ajuntament es constituïsca com a punt de trobada per a evitar que es perda este patrimoni que tan significatiu en la història de Crevillent”, al mateix temps que agraïxen esta donació perquè “suposa una important aportació per al futur museu, així com l’interés i suport constant des d’UNIFAM, amb el seu director gerent Eduardo Díaz al capdavant, qui demostra tindre una sensibilitat especial en la conservació d’este tipus de maquinària”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025