El Ayuntamiento presenta el Proyecto de reordenación de Avenida de Madrid hasta Crevillentinos Ausentes

El Ayuntamiento de Crevillent en abril presentó en la Convocatoria del Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Alicante la memoria valorada de una nueva obra con la que se reordenará la arteria principal del centro de la localidad , que va desde la rotonda de la Rambla en la Avenida de Madrid hasta la calle Crevillentinos Ausentes. Ahora según ha adelantado el Alcalde César Augusto Asencio se va a presentar el proyecto definitivo cuyo plazo de entrega a la Diputación finaliza el 1 de octubre. Con esta actuación se pretende  ensanchar las aceras, con la consiguiente  mejorar para los  peatones y reducir la peligrosidad que existe en algunos puntos para el tráfico rodado. El coste de esta obra se ha valorado en 524.978 €.

El proyecto técnico de esta actuación fue encargado al Arquitecto Municipal Alfredo Aguilera y a la Oficina Técnica y deberá aprobarse en el próximo pleno de 28 de septiembre, con el dictamen previo de la Comisión de Obras.

 

La Primera autoridad adelantaba que la reordenación se hará en las calles:   Avenida de Madrid, Santo Tomás, San Jaime, Jaime Balmes y en las calles Alicante y Valencia en el tramo que bordea el Mercado Municipal de Abastos. En total son 950 m2 lineales de actuación de calles . En concreto 400 m pertenecen a la Avenida de Madrid, 200 m a Santo Tomás, 250 m de las calles perimetrales del Mercado de Abastos y 100 m de las calles Jaime Balmes y San Jaime.

El Alcalde indicaba que el objetivo de esta actuación es convertir en dirección única para el tráfico rodado  la Avenida de Madrid hasta el Parc Nou,  porque permitirá ensanchar aceras sin perder aparcamientos. Las aceras pasarán a tener el doble de anchura, es decir 2,20 metros de ancho en lugar de 1,10 metros y mejorará el paso peatonal en esta zona comercial. Además se logrará una mayor fluidez del  tráfico y se reducirá la peligrosidad de algunos puntos. Se van a asfaltar 6.070 m2 de calles y a ejecutar 2.600 m2 de ampliación de aceras.

 

El Ayuntamiento ya ha hecho una ejecución anticipada de esta reordenación en la zona conocida como Cruz de Ruiza y siguiendo esta misma filosofía y estructura, se ha redactado el proyecto que detalla la memoria que ya se presentó en abril al Plan de Obras de  la Diputación.

La primera autoridad explicaba que se va a aprovechar esta reodenación para sustituir la actual conducción de agua  por una de fundición, que mejorará la presión y evitará fugas. En total se renovarán 950 metros de la red de agua potable .  También se renovará el alcantarillado desde la calle Valencia que bordea el Mercado Municipal hasta calle Salitre  , en concreto 150 metros lineales.

La actuación contempla también el rebaje de aceras con barbacanas que faciliten la movilidad de las personas con discapacidad y la creación de 45 alcorques con árboles que se sumarán a los 6 que ya hay. Para ello en algunos puntos se ejecutarán unos salientes en las aceras con unos huecos en los que se plantarán los árboles para crear una zona verde, consiguiendo  una mejora medioambiental y visual.

El coste de esta actuación, según el proyecto, es de 524.978 € y la subvención de la Diputación podrá ascender a 182.500 €. El importe de la baja que haya en la adjudicación de la obra, se lo podrá ahorrar  el Ayuntamiento de su aportación municipal.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025