• El objetivo es hacer de la villa un municipio más atractivo, más competitivo y menos vulnerable ante las circunstancias del entorno.

El Ayuntamiento presenta el Plan Estratégico Industrial de Crevillent con el objetivo de revitalizar la industrial local

Crevillent (08/02/2017).- El salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent  ayer martes se realizó la presentación del Plan Estratégico Industrial de Crevillent, un estudio elaborado con el objetivo de servir de hoja de ruta para un desarrollo industrial acorde con las estrategias de especialización de actividades industriales y empresariales, permitiendo una reorientación progresiva de su modelo de crecimiento hacia una mejora social, económica, medioambiental y sostenible del municipio y la ciudad.

El alcalde, César Augusto Asencio,  destacó que se trata de “un estudio muy detallado y amplio, a cargo de la empresa “Arvum” de la Universidad de Alicante,  que va a necesitar de un profundo análisis para poder concretar dentro de ese cronograma previsto para desarrollar esas medidas a medio y largo plazo, unos seis años, todas orientadas a crear empleo, a fomentar suelo industrial y estimular actividades económicas”.

A continuación, se  presentó al equipo que se ha encargado de la redacción del plan estratégico, los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Armando Ortuño y Santiago Folgueral, y María del Mar Moreno, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Los tres  expusieron el resultado de su estudio ante un salón de actos lleno de público (empresarios, comerciantes, asociaciones, etc.), representantes de sectores sociales y económicos de la localidad, que al finalizar el acto,  plantearon sus dudas y sugerencias a los ponentes. También estuvo  presente la concejala de Fomento Económico, Formación y Comercio, Laura Gomis, y varios miembros de los grupos políticos, además de técnicos funcionarios del Ayuntamiento.

En primer lugar, Santiago Folgueral explicó que en el estudio “se ha intentado recoger las opiniones tanto de la corporación municipal como de los empresarios y ciudadanos para crear un proyecto en el que todos se vean beneficiados”. El ingeniero destacó que lo fundamental es volver a ser un referente nacional e internacional en el sector de la alfombra y la moqueta, así como potenciar otras industrias locales.

En segundo lugar, Armando Ortuño  indicó que para elaborar este plan, se han analizado todos los polígonos existentes nave a nave, y se ha determinado que la mejor ubicación para desarrollar los denominados polígonos I-10, I-11 e I-12 es la zona sur de la población, en el entorno del área industrial de Albatera y de la Estación del AVE de Matola. El objetivo, ha señalado Ortuño, “reposicionar a Crevillent en su sector industrial y tecnológico”.

Por último, María del Mar Moreno  detalló las líneas de actuación a seguir después de realizar el diagnóstico de la situación actual de la industrial local. El primer foco es la capacitación y el empleo, como respuesta a la alta cifra de paro registrada en el municipio; en segundo lugar, la revitalización y modernización de los sectores industriales actuales; el tercer eje agrupa a todas las iniciativas y esfuerzos necesarios para impulsar nuevos sectores industriales, aquellas actividades más acordes con las tendencias tecnológicas de futuro; por último, el eje de gestión e infraestructuras,  donde se propone la creación de una figura que centralice las responsabilidades y la comunicación desde el Ayuntamiento frente al sector industrial, así como la mejora de la organización interna y la comunicación externa.

Por su parte, el alcalde César Augusto Asencio,  indicó que el Plan General de Ordenación Urbana de Crevillent, aprobado en 2011, ya contemplaba la ampliación del suelo industrial de nuestro municipio hacia el sur, con 1.200.000 metros cuadrados de zona industrial. Además, Asencio  apuntó que el Plan Estratégico, redactado con la participación de la corporación municipal, asociaciones, empresas, entidades, empresarios y ciudadanos de Crevillent, en colaboración con la Universidad de Alicante, se va a poder consultar desde hoy en la web del Ayuntamiento . Por lo tanto, cualquier empresario o futuro inversor tanto del pueblo como de fuera va a disponer de un estudio amplio y detallado. El alcalde invita a todos los vecinos a que lo consulten, “porque es muy interesante saber nuestra situación socioeconómica y nuestra estructuración territorial, y las posibilidades que tenemos junto a las debilidades”. Asencio espera que en breve se apliquen aspectos concretos de este estudio que mejoren el nivel económico y social de nuestra localidad.

Para su elaboración se ha realizado un análisis físico territorial, un análisis de las infraestructuras urbanas e industriales actuales y previstas, y también, un análisis socio-económico, que ha revelado una serie de aspectos tanto positivos como a reforzar, que identifican los ejes sobre los cuales poner en marcha una serie de líneas de actuación, para que de forma gradual y en un plazo estimado de seis años, puedan apreciarse los logros perseguidos.

El plan se centra, en definitiva, en la revitalización y rehabilitación de la industria crevillentina, pero también y de forma transversal, plantea actuaciones que, en conjunto o en paralelo, ayudarán a cambiar la imagen actual del municipio, haciéndolo más atractivo para inversores, empresarios, agentes externos y ciudadanos.

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025