• El objetivo es distribuir las competencias en la materia entre la Policía Local y la Guardia Civil de una forma más coordinada.

El Ayuntamiento firmará con la Subdelegación del Gobierno un protocolo municipal contra la violencia de género

Crevillent (07/02/2017).- En el salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent ha tenido lugar  la Comisión de Coordinadora Policial, entre el Ayuntamiento y la Policía Local por una parte, y por la otra, la Subdelegación del Gobierno en Alicante, representada por la Jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Purificación Algaba Blázquez, y la Guardia Civil. En la reunión han estado presentes el alcalde César Augusto Asencio, el Jefe de la Policía Local, el Capitán de la Guardia Civil responsable en Alicante y el Teniente Jefe del puesto de Crevillent, el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Manuel Moya, la concejala de Bienestar Social, Juana Guirao, la funcionaria del área de Bienestar Social y el Secretario General del Ayuntamiento.

El alcalde ha explicado que esta comisión de trabajo “da luz verde a un asunto que iniciamos hace algún tiempo, y es la puesta en marcha de un protocolo municipal frente a la Violencia de Género, de colaboración entre el Ayuntamiento de Crevillent y la Subdelegación del Gobierno con la Guardia Civil”. Entre otros asuntos, se ha informado sobre la situación de la Violencia de Género en nuestro municipio.

Asencio ha realizado una valoración positiva de estos datos, y ha informado de que en Crevillent se han detectado cerca de 60 casos de “riesgo bajo o no apreciado” de violencia sobre la mujer, y ningún caso de riesgo medio, alto o extremo. Además, “no hay ningún caso de pulsera de control sobre maltratadores, es decir, no hay ninguna persona que haya llegado a un grado de intensidad en su violencia que requiera una pulsera que portan algunos maltratadores por mandato judicial”, ha señalado el primer edil.

Por otra parte, Asencio ha indicado que en Crevillent existen siete teléfonos Atenpro (teléfonos de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género), que ofrecen a las víctimas de violencia de género atención inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. El servicio, basado en un sistema de telelocalización, está atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a cada caso concreto.

Por lo tanto, y aunque no existe un riesgo alto en la materia, se ha alcanzado el acuerdo de firmar un protocolo contra la violencia de género para distribuir las competencias entre la Policía Local y la Guardia Civil de una manera más coordinada, porque en muchas ocasiones, los juzgados ordenan a ambos cuerpos que se ocupen de estos casos de maltrato para garantizar la seguridad a la víctima, y eso a veces crea duplicidades.

Por lo tanto, en el protocolo que se va a firmar, la propuesta es, como ocurre en otros municipios, que el Ayuntamiento se ocupe del seguimiento de los “niveles inapreciables o bajos” de los casos de violencia de género, mientras que de los casos de nivel medio, alto o extremo se ocuparía la Guardia Civil, y eso también supone para la Policía Local el poder tener acceso en la fase de valoración al llamado Sistema VioGén, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Por lo tanto, más  información para esa mayor coordinación entre Policía Local y Guardia Civil.

La propuesta de protocolo pasará próximamente por la Comisión de Régimen Interior, después tendrá que ser aprobada por pleno, y posteriormente se convocará una Junta Local de Seguridad a la que acudirá el Delegado del Gobierno y tendrá lugar la reunión para la firma del protocolo. A partir de ahí, se iniciará el trabajo coordinado de Policía Local y Guardia Civil.

El alcalde espera que todos los grupos políticos apoyen esta iniciativa dada la sensibilidad mostrada por todos ellos en este tema.

Por último, el primer edil se ha mostrado satisfecho “porque esta propuesta ha madurado y va a ser una realidad a corto plazo, con el objetivo de reducir, paliar y mejorar la lucha contra la violencia machista”.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025