El Ayuntamiento de Crevillent muestra sus condolencias por el fallecimiento del ex alcalde Pascual Lillo Oliver

 

  • Fue alcalde del municipio entre 1965 y 1969 y durante su mandato logró el hermanamiento con la ciudad francesa de Fontenay-le-Comte (1968), se fundaron las fiestas de Moros y Cristianos y, en cuanto a obras públicas, se construyó el Paseo de Fontenay, el colegio Párroco Mas, la segunda planta del Mercado de Abastos o la compra de los terrenos para la Ciudad Deportiva Norte, entre otras cuestiones

 

Crevillent (17/11/2023).- El Ayuntamiento de Crevillent muestra este viernes sus condolencias por el fallecimiento del ex alcalde Pascual Lillo Oliver a los 96 años de edad. Pascual Lillo, abogado de profesión y padre de tres hijos, nació el 9 de abril de 1927 y se convirtió en alcalde del municipio alfombrero entre 1965 y 1969.

Entre sus logros como primer edil, destaca que fue el impulsor del hermanamiento con la ciudad francesa de Fontenay-le-Comte, un hermanamiento oficializado 7 de julio de 1968. Además, Lillo inauguró precisamente el Paseo de Fontenay en Crevillent el 4 de octubre de 1968, contando con la presencia de su homólogo en el municipio hermanado, el alcalde francés André Forens, con quien mantuvo una excelente relación. Durante su mandato, tuvo lugar la fundación de las fiestas de Moros y Cristianos (1965)

En 1968, tras formalizarse el hermanamiento, la delegación francesa acudió a Crevillent, por primera vez, para presenciar las fiestas de Moros y Cristianos. Esta visita fue aprovechada para que la comitiva gala conociera otros sitios emblemáticos de Crevillent como el Museo Municipal Mariano Benlliure, la Plaza Maciá Abela, la empresa textil Alfombras Imperial y la playa del Pinet, lugar tradicional de veraneo para los crevillentinos. Desde entonces, todos los años visitan Crevillent para las fiestas de Moros y Cristianos.

Pascual Lillo fue profesor y director del Centro de Formación Profesional “Canónigo Manchón”. Bajo su mandato. Bajo su mandato como primera autoridad emprendió varias obras públicas como viviendas sociales en la calle Molinos y Antón Mas, la reforma de la Casa Consistorial, la segunda planta del Mercado de Abastos (1967), el CEIP Párroco Francisco Mas, así como la aprobación del primer Plan General de Ordenación Urbana, la compra de los terrenos destinados a la Ciudad Deportiva Norte, una subvención municipal para la construcción del nuevo templo de la Santísima Trinidad, inaugurado en 1969 e impulsó también la construcción del primer asilo del municipio.

En el ámbito de la Cultura, nombró director del Museo Municipal Mariano Benlliure a Álvaro Magro Magro e inició los expedientes para la concesión de la Medalla de Plata a Coral Crevillentina y el título de Hijo Predilecto a Anselmo Mas Espinosa, cronista de la villa.

 

L’Ajuntament de Crevillent mostra les seues condolences per la defunció de l’ex alcalde Pascual Lillo Oliver

 

Va ser l’alcalde del municipi entre 1965 i 1969 i durant el seu mandat va a aconseguir l’agermanament amb la ciutat francesa de Fontenay-le-Comte (1968), es van fundar les festes de Moros i Cristians i, quant a obres públiques, va construir el Passeig de Fontenay, el col·legi Párroco Mas, la segona planta del Mercat d´Abastos o la compra dels terrenys destinats a la Ciutat Esportiva Nord, entre altres qüestions

 

Crevillent (17/11/2023).- L’Ajuntament de Crevillent mostra este divendres les seues condolences per la defunció de l’ex alcalde Pascual Lillo Oliver als 96 anys d’edat. Pascual Lillo, advocat de professió i pare de tres fills, va nàixer el 9 d’abril de 1927 i es va convertir en alcalde del municipi catifer entre 1965 i 1969.

Entre els seus assoliments com a primer edil, destaca que va ser l’impulsor de l’agermanament amb la ciutat francesa de Fontenay-le-Comte, un agermanament oficialitzat 7 de juliol de 1968. A més, Lillo va inaugurar precisament el Passeig de Fontenay a Crevillent el 4 d’octubre de 1968, comptant amb la presència del seu homòleg en el municipi agermanat, l’alcalde francés André Forens, amb qui va mantindre una excel·lent relació. Durant el seu mandat, va tindre lloc la fundació de les festes de Moros i Cristians (1965)

En 1968, després de formalitzar-se l’agermanament, la delegació francesa va acudir a Crevillent, per primera vegada, per a presenciar les festes de Moros i Cristians. Esta visita va ser aprofitada perquè la comitiva gal·la coneguera altres llocs emblemàtics de Crevillent com el Museu Municipal Marià Benlliure, la Plaça Maciá Abela, l’empresa tèxtil Catifes Imperial i la platja del Pinet, lloc tradicional d’estiueig per als crevillentins. Des de llavors, tots els anys visiten Crevillent per a les festes de Moros i Cristians.

Pascual Lillo va ser professor i director del Centre de Formació Professional “Canonge Manchón”. Sota el seu mandat. Sota el seu mandat com a primera autoritat va emprendre diverses obres públiques com a habitatges socials al carrer Molins i Antón Mas, la reforma de la Casa Consistorial, la segona planta del Mercat d’Abastos (1967), el CEIP Párroco Francisco Mas, així com l’aprovació del primer Pla General d’Ordenació Urbana, la compra dels terrenys destinats a la Ciutat Esportiva Nord, una subvenció municipal per a la construcció del nou temple de la Santíssima Trinidad, inaugurat en 1969 i va impulsar també la construcció del primer asil del municipi.

En l’àmbit de la Cultura, va nomenar director del Museu Municipal Marià Benlliure a Álvaro Magro Magro i va iniciar els expedients per a la concessió de la Medalla de Plata a Coral Crevillentina i el títol de Fill Predilecte a Anselmo Mas Espinosa, cronista de la vila.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025