• El Ayuntamiento de Crevillent ha utilizado para ello obras de su propiedad, tanto del escultor Mariano Benlliure como de su discípula Emilieta Torrente

Cultura mezcla tradición y arte en la instalación de nacimientos en los museos municipales

Crevillent (28/12/2016).La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Loreto Mallol, ha explicado que “los museos municipales han seguido la tradición española y han instalado nacimientos con obras de arte de propiedad municipal”.

En la entrada del Museo Municipal Mariano Benlliure se ha colocado el Tríptico del escultor Mariano Benlliure denominado “Escenas de la Vida de la Virgen”. Se trata de un altorrelieve en cerámica vidriada y policromada. En el tríptico se representan diversos momentos de la vida de la Virgen como son la Anunciación, la Sagrada Familia y la Piedad, “destacando el excelente tratamiento de la anatomía y las vestiduras”, señala Mallol. En cuanto a los colores, predominan los tonos claros. Esta obra forma parte de la exposición permanente del Museo Mariano Benlliure crevillentino, pero en estas fechas navideñas, se ha cambiado su ubicación habitual.

Por su parte, la escultura elegida para el Museo del Parc Nou, -que se ha situado a la entrada de la casa del parque- es de Emilieta Torrente, discípula de Benlliure, y se titula “Madre con Niño”. Una escultura de bulto redondo en escayola que representa a una mujer de medio cuerpo, con un niño en brazos. Desde el punto de vista de la ejecución de la obra, se observa una ligera desproporción en los brazos y el cuello de la mujer (masculinidad). El niño no es recién nacido, sino de varios meses, está dormido y es bastante rollizo. Destaca el peinado de ambas figuras. El rostro de la madre transmite dulzura y el del niño ingenuidad. La composición de la obra es frontal inscrita en un triángulo y va sobre una peana paralelepípeda. La parte frontal está inacabada, y culmina en un plano rectilíneo y la trasera presenta características similares, como si la obra fuera a mostrarse adosada a la pared. Se aprecian las rebabas del molde y en la parte lateral puede leerse «E. Torrente 1930».

La instalación de los nacimientos ha sido realizada por el director de los museos, la auxiliar administrativa, los conserjes y el restaurador José Vicente Bonete.

Desde el área de museos se invita a los vecinos a visitar ambos, que estarán abiertos los días 31 de diciembre, y el 5 de enero, de 10h. a 14h. El resto de días seguirán con su horario habitual. La entrada es gratuita.

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025