• El Ayuntamiento de Crevillent ha utilizado para ello obras de su propiedad, tanto del escultor Mariano Benlliure como de su discípula Emilieta Torrente

Cultura mezcla tradición y arte en la instalación de nacimientos en los museos municipales

Crevillent (28/12/2016).La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Loreto Mallol, ha explicado que “los museos municipales han seguido la tradición española y han instalado nacimientos con obras de arte de propiedad municipal”.

En la entrada del Museo Municipal Mariano Benlliure se ha colocado el Tríptico del escultor Mariano Benlliure denominado “Escenas de la Vida de la Virgen”. Se trata de un altorrelieve en cerámica vidriada y policromada. En el tríptico se representan diversos momentos de la vida de la Virgen como son la Anunciación, la Sagrada Familia y la Piedad, “destacando el excelente tratamiento de la anatomía y las vestiduras”, señala Mallol. En cuanto a los colores, predominan los tonos claros. Esta obra forma parte de la exposición permanente del Museo Mariano Benlliure crevillentino, pero en estas fechas navideñas, se ha cambiado su ubicación habitual.

Por su parte, la escultura elegida para el Museo del Parc Nou, -que se ha situado a la entrada de la casa del parque- es de Emilieta Torrente, discípula de Benlliure, y se titula “Madre con Niño”. Una escultura de bulto redondo en escayola que representa a una mujer de medio cuerpo, con un niño en brazos. Desde el punto de vista de la ejecución de la obra, se observa una ligera desproporción en los brazos y el cuello de la mujer (masculinidad). El niño no es recién nacido, sino de varios meses, está dormido y es bastante rollizo. Destaca el peinado de ambas figuras. El rostro de la madre transmite dulzura y el del niño ingenuidad. La composición de la obra es frontal inscrita en un triángulo y va sobre una peana paralelepípeda. La parte frontal está inacabada, y culmina en un plano rectilíneo y la trasera presenta características similares, como si la obra fuera a mostrarse adosada a la pared. Se aprecian las rebabas del molde y en la parte lateral puede leerse «E. Torrente 1930».

La instalación de los nacimientos ha sido realizada por el director de los museos, la auxiliar administrativa, los conserjes y el restaurador José Vicente Bonete.

Desde el área de museos se invita a los vecinos a visitar ambos, que estarán abiertos los días 31 de diciembre, y el 5 de enero, de 10h. a 14h. El resto de días seguirán con su horario habitual. La entrada es gratuita.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025