El Ayuntamiento de Crevillent derriba de forma subsidiaria una vivienda en ruinas tras el incumplimiento de sus propietarios

Crevillent (28/01/2016) El Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado hoy jueves el  derribo de forma subsidiaria de  una vivienda que se encontraba  en ruinas  en la calle Corazón de Jesús. Según el informe emitido por la Oficina Técnica Municipal, el inmueble presentaba peligro inminente y por tanto debía ser demolido de forma inmediata,  pero  los propietarios no respondían a los avisos.

El pasado 23 de octubre de 2015  la Oficina Técnica Municipal, en relación con el informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE), emitió un resultado de inspección de vivienda totalmente desfavorable sobre el edificio sito en calle Corazón de Jesús,20 . Al parecer, la vivienda se encuentra en proceso de embargo y subasta, con lo cual los propietarios no respondían ante los avisos y obligaciones que deben realizar de manera inmediata.

 

El concejal de Obras Rafael Candela explicaba que ante el peligro inminente de colapso y los daños o desperfectos que pudiese ocasionar tanto a viandantes como a los inmuebles adyacentes, en el informa técnico se señalaba que las actuaciones o medidas cautelares a seguir serían proceder a la restauración o demolición inmediata; sin embargo, la restauración es inviable por el mal estado del inmueble.

Tras visitar de nuevo la vivienda y comprobar que no se había realizado actuación alguna, ni se había presentado documentación al Ayuntamiento para dar comienzo a la ejecución de trabajos, se ha notificado a los propietarios el Decreto mediante el que se inicia la ejecución subsidiaria por el Ayuntamiento de las obras  de derribo.

Por tanto, la Oficina Técnica Municipal ha  solicitado  presupuestos a cuatro empresas especializadas, siendo el contratista  “Excavaciones Crevillent, S.L.”, con un presupuesto total de 17.182€, en el que queda incluido tanto el 21% de IVA (2.824,50€) como los honorarios profesionales para la elaboración del proyecto de derribo  y el acepto de dirección facultativa (907,50€ IVA incluido). Este presupuesto es más económico,  hasta 4.900,50€ en comparación con otros presupuestos presentados.

 

El concejal de Obras Rafael Candela ha indicado que el  Ayuntamiento se hará cargo del total de los gastos de demolición del inmueble y desescombro, pero repercutirá estos gastos por vía de apremio a los propietarios.”Era necesario actuar de forma subsidiaria ante el peligro que suponía mantener en pie esta vivienda en una calle tan transitada por peatones y vehículos como es Corazón de Jesús”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025