• El próximo Pleno municipal deberá aprobar ahora la nueva ordenanza refundida para su entrada en funcionamiento

El Ayuntamiento da el visto bueno a la propuesta de ordenanza reguladora de telecomunicaciones tras resolver las alegaciones

La Comisión Informativa de Gobernación y Régimen Interior del Ayuntamiento de Crevillent ha dado el visto bueno a la propuesta de nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas, por lo que el Pleno municipal correspondiente al mes de enero deberá ser ahora el encargado de aprobar el reglamento para su entrada en funcionamiento

El presidente de la Comisión de Gobernación y Régimen Interior, Manuel Moya, ha explicado que la gran mayoría de grupos municipales han votado a favor de la ordenanza, a excepción de EUPV-ERPV, que se ha abstenido hasta realizar un estudio más detallado.

 

“Ha sido un trabajo laborioso y largo que culmina con un acuerdo unánime de todos los grupos municipales, aunque haya uno pendiente de confirmar su aprobación”, ha explicado Moya, quien ha añadido que “junto a los concejales, también los vecinos apoyan la propuesta que se elevará al pleno de finales de este mes de enero, tras resolver las alegaciones presentadas a la Ordenanza de Telecomunicaciones”.

 

La Ordenanza reguladora se aprobó, inicialmente, en el Pleno del pasado 20 de mayo, tras lo que estuvo en exposición pública durante 30 días para la presentación de alegaciones. Durante este período, presentaron alegaciones la Asociación de Vecinos ‘Penyeta Reona’, la Colla Ecologista-Cultural ‘El Campanà’, la mercantil Vodafone España SAU y el grupo municipal del PP.

 

En este sentido, en la Comisión celebrada el pasado miércoles, en la que se daba cuenta del nuevo texto tras la resolución de las alegaciones, tan sólo el representante de una de las operadoras de telecomunicación mostró su oposición a la ordenanza, al entender que la desestimación de sus alegaciones relativas a la limitación de potencia de emisión contravienen la actual legislación.

 

“La propuesta definitiva incorpora las determinaciones de los informes técnico y jurídico elaborados al respecto”, ha señalado Moya, quien ha indicado que el nuevo texto cuenta únicamente con la inclusión de una coletilla para mejorar el redactado.

 

Ordenanza refundida

El borrador del texto refundido de  la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas contempla una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

 

Asimismo, se prevé la realización de un Plan Técnico de Implantación (PTI), que detallará las instalaciones actuales y las previsiones futuras. Así, las empresas interesadas en la colocación de nuevas instalaciones deberán solicitar licencia de obras y comunicar con un mes de antelación la puesta en funcionamiento de la instalación.

 

El texto refundido no contempla la necesidad de presentar licencia ambiental, al no figurar la actividad de telecomunicación entre las incluidas en el catálogo que previenen las leyes. En el aspecto de las sanciones, el consistorio crevillentino aplicará lo previsto en la legislación vigente.

 

Tras la aprobación de la ordenanza, las instalaciones existentes tienen un plazo variable de 1 a 3 años para adaptarse a la Ordenanza. Esta incluye, además, el fomento de la participación de los vecinos.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025