El Ayuntamiento contrata un estudio de implantación y medición de antenas de telefonía móvil

El Ayuntamiento de Crevillent en cumplimiento de la nueva ordenanza municipal reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas que aprobó en mayo de 2011, ha pedido a las compañías operadoras de telefonía móvil que envíen al consistorio un informe detallado sobre las antenas instaladas en Crevillent  .

Hasta ahora la única empresa que ha presentado la documentación ha sido Vodafone, por lo que desde el Ayuntamiento se ha hecho un requerimiento a Movistar y Orange para que colaboren y aporten la información solicitada. Vodafone,  ha informado al Ayuntamiento  que tiene un total de 10 antenas de telefonía instaladas en Crevillent.

El concejal de Vía Pública, Rafael Candela, explicaba que desde el Ayuntamiento se quiere realizar un estudio de implantación de todas las estructuras, y poder así realizar las dos mediciones anuales que marca la ordenanza. Con los datos del informe se comunicará la información a los vecinos a través de las entidades, y además  se publicará en la página web del Ayuntamiento, tal y como contempla  la ordenanza.

Para llevar a cabo el estudio de implantación y las mediciones, el Ayuntamiento ha contratado  a una empresa externa. Para ello,  se han pedido 5 ofertas y finalmente se ha adjudicado  el trabajo a la empresa Kabrakan Ingeniería SC, por importe de 4.374 €.  En este importe está incluido  el estudio de implantación y las mediciones de las 10 antenas de Vodafone, aunque  este gasto se incrementará en función de las antenas que comuniquen tener el resto de operadoras de telefonía en la localidad.

El concejal Rafael Candela recordaba,  que el Ayuntamiento aprobó en mayo de 2011 esta ordenanza para regular la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas,   ya que en los últimos años se estaban  produciendo una gran demanda de servicios de comunicaciones y, como consecuencia de ello, un gran desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación, y en especial de las comunicaciones inalámbricas.

Esta Ordenanza en sus competencias municipales, establece una serie de requisitos, que deberán cumplir este tipo de instalaciones tanto desde la regulación de las condiciones urbanísticas, protección ambiental y seguridad, como desde el sometimiento a licencia de su implantación y funcionamiento.

La ordenanza recoge una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025