El Ayuntamiento adjudica a la Fundación Diagrama el servicio de gestión del Centro de Atención Temprana

El Ayuntamiento de Crevillent tras un concurso , ha adjudicado a la Fundación Diagrama el servicio de gestión del Centro de Atención Temprana y Estimulación Precoz.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao, informa que se ha adjudicado la gestión del CAT a la  Fundación Diagrama,  al obtener la mayor puntuación en la mesa de contratación que se celebró el día 6 de noviembre, con un total de 27 puntos. El servicio se ha adjudicado por un importe total de 47.176€/trimestre, exento de IVA, comprometiéndose con algunas mejora sin coste alguno para el Ayuntamiento.

Guirao explica que en breve se pondrá en funcionamiento el servicio de Atención Temprana y Estimulación precoz para todos los niños/as que lo necesiten.

 

El Centro de Atención Temprana va dirigido a  la atención de  niños y niñas desde los 0 a los 4 años, que presenta trastornos en su desarrollo o que tiene riesgo de padecerlos, conforme al ámbito y condiciones de funcionamiento establecidas en el Pliego de Condiciones Técnicas.

 

El Ayuntamiento cuenta con unas instalaciones situadas en la calle Castellón que se adaptaron para instalar allí el Centro. Ahora  la empresa adjudicataria aportará el material necesario, equipamiento y se hará cargo de la  limpieza del inmueble. La duración del contrato es de 3 meses.

 

En este centro se prestará una asistencia integral para el diagnóstico y valoración de los niños, tratamiento, orientación y seguimiento, se hará una coordinación con los recursos comunitarios, así como se prestará una atención individual y familiar.

 

El Centro de Atención Temprana contará  con profesionales  especializados  en el desarrollo infantil y atención precoz, formado de psicólogo, fisioterapeuta, estimuladores, logopeda y trabajador social.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025