El Ateneo Municipal de Cultura reafirma su compromiso con la conservación de las dianas en Viernes Santo como bien inmaterial

  • El Consejo Rector de este órgano participativo y asociativo de la Cultura de la localidad solicita a los participantes de esta práctica que conserven y respeten esta tradición

Crevillent (02/04/2025).- El Ateneo Municipal de Cultura, como órgano de participación ciudadana y asociativa, reunido su Consejo Rector, ha decidido apoyar públicamente la conservación de las populares “dianas” en la madrugada del Viernes Santo. Este acto cultural, considerado una manifestación singular de nuestra rica tradición local, debe ser preservado tal como fue originalmente concebido. Esta declaración de apoyo fue leída en la tarde de ayer martes en el Museo de la Semana Santa, “el lugar más idóneo”, según expresó la edil de cultura Mónica San Emeterio.

Desde el Consejo Rector del Ateneo, se indica que “las “dianas” son una de las peculiaridades que otorgan un sello distintivo a nuestras procesiones, acompañadas históricamente por diversas centurias de alabarderos. Estas agrupaciones interpretaban las “dianas” para convocar a los jefes de las centurias a participar en las solemnes celebraciones de la Semana Santa. Con el paso del tiempo, esta tradición ha evolucionado, pero su esencia debe mantenerse intacta”.

El Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura, en representación de nuestra comunidad, hace un llamamiento a todos los ciudadanos para valorar y proteger este popular acto cultural. La riqueza de nuestras tradiciones, como las “dianas” del Viernes Santo, es parte esencial de nuestra identidad y patrimonio, y debemos asegurarnos de que perduren para las futuras generaciones.

La interpretación de las “dianas” representa no solo una expresión musical, sino también un bien inmaterial que requiere el compromiso y la vigilancia de toda la población para su proyección, protección y conservación. Por ello, desde el Consejo Rector se redactó una Declaración Institucional a la que se dará lectura en un acto previsto para el próximo día 1 de abril y que tendrá lugar en el Museo de la Semana Santa, a las 19 h., en la que se intenta concienciar a la población de la importancia de esta manifestación, así como que su conservación depende de todos, velando porque esa noche se toquen únicamente las “dianas” tradicionales.

L’Ateneu Municipal de Cultura reafirma el seu compromís amb la conservació de les dianes en Divendres Sant com ben immaterial

El Consell Rector d’este òrgan participatiu i associatiu de la Cultura de la localitat sol·licita als participants d’esta pràctica que conserven i respecten esta tradició

Crevillent (02/04/2025).- L’Ateneu Municipal de Cultura, com a òrgan de participació ciutadana i associativa, reunit el seu Consell Rector, ha decidit secundar públicament la conservació de les populars “dianes” en la matinada del Divendres Sant. Este acte cultural, considerat una manifestació singular de la nostra rica tradició local, ha de ser preservat tal com va ser originalment concebut. Esta declaració de suport va ser llegida en la vesprada d’ahir dimarts en el Museu de la Setmana Santa, “el lloc més idoni”, segons va expressar l’edil de cultura Mónica San Emeterio.

Des del Consell Rector de l’Ateneu, s’indica que “les “dianes” són una de les peculiaritats que atorguen un segell distintiu a les nostres processons, acompanyades històricament per diverses centúries d’alabarders. Estes agrupacions interpretaven les “dianes” per a convocar als caps de les centúries a participar en les solemnes celebracions de la Setmana Santa. Amb el pas del temps, esta tradició ha evolucionat, però la seua essència ha de mantindre’s intacta”.

El Consell Rector de l’Ateneu Municipal de Cultura, en representació de la nostra comunitat, fa una crida a tots els ciutadans per a valorar i protegir este popular acte cultural. La riquesa de les nostres tradicions, com les “dianes” del Divendres Sant, és part essencial de la nostra identitat i patrimoni, i hem d’assegurar-nos que perduren per a les futures generacions.

La interpretació de les “dianes” representa no sols una expressió musical, sinó també un bé immaterial que requerix el compromís i la vigilància de tota la població per a la seua projecció, protecció i conservació. Per això, des del Consell Rector es va redactar una Declaració Institucional a la qual es donarà lectura en un acte previst per a el pròxim dia 1 d’abril i que tindrà lloc en el Museu de la Setmana Santa, a les 19 h., en la qual s’intenta conscienciar a la població de la importància d’esta manifestació, així com que la seua conservació depén de tots, vetlant perquè eixa nit es toquen únicament les “dianes” tradicionals.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El presupuesto base de licitación para la realización de las obras alcanza los 408.211,65 euros, de los que el 59,32 % de la inversión proviene de fondos europeos gestionados mediante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el resto se aportará desde el consistorio, según ha concretado el edil de Contratación, Pedro García Magro

2 abril 2025
  • El Consejo Rector de este órgano participativo y asociativo de la Cultura de la localidad solicita a los participantes de esta práctica que conserven y respeten esta tradición

2 abril 2025

• A este acto, que tendrá lugar este viernes a las 19:30 horas, acudirán la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, la actual directora de la Biblioteca, Ana Satorre Pérez, así como personalidades como el ex alcalde César Augusto Asencio y la ex concejala Pilar Navascuez, quienes compartirán sus recuerdos y reflexiones del acuerdo de nombrar a la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

• Enric Valor fue un ilustre escritor y filólogo valenciano que falleció en 2000

2 abril 2025