El Archivo Municipal rescata los orígenes del Septenario de los Dolores

  • Con motivo del inicio de los Dolores este próximo sábado, el Archivo Municipal recuerda los inicios de esta tradición con documentos como las partituras de las tres marchas anónimas tituladas Stabat Mater, Ovos Omnes y Plorans Ploravit, interpretadas desde hace 125 años por el Coro Popular de Crevillent

Crevillent (04/04/2025).- Este sábado 5 de abril dará comienzo el Septenario en honor a la Virgen de los Dolores, composición musical obra de Marcelino Sempere que se remonta al año 1889, si bien con anterioridad, ya está documentado un canto mariano por las calles de Crevillent en el último cuarto del siglo XVII, precisamente cuando nacen las procesiones de Semana Santa, pasando a interpretarse en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén un siglo después. En 1805, las crónicas mencionan estos cantos en honor a María Santísima:

“Don Juan Bautista Mas fundó, estableció y dotó perpetuamente ciertas doblas de misas cantadas y salves en la de la Asunción de María Santísima con seis libras de moneda.”

Junto a los Siete Dolores, los crevillentinos cantan tres marchas anónimas tituladas Stabat Mater, Ovos Omnes y Plorans Ploravit, todo ello interpretado desde hace 125 años por el Coro Popular de Crevillent, dirigido actualmente por Ramón Mas Soler, cuyas partituras se conservan en el Archivo Municipal Clara Campoamor, dos de ellas con arreglo de Joaquín Valdés Canals.

Estas marchas se interpretan también en las procesiones de la Pasión del Miércoles Santo y la subida y bajada del Calvario, el Viernes Santo por la mañana, por una gran multitud de crevillentinos.

La Archivera Municipal destaca, una vez más, que el archivo reúne diversos tipos de documentos como son textuales, fotografías, cuadros, programas, carteles, planos y partituras, puesto que la música es un elemento inherente a la idiosincrasia crevillentina y nuestro Septenario es una prueba de ello, una verdadera joya que debemos salvaguardar y que forma parte de nuestra historia musical y cultural.

L’Arxiu Municipal rescata els orígens del Septenari dels Dolors

  • Amb motiu de l’inici dels Dolors este pròxim dissabte, l’Arxiu Municipal recorda els inicis d’esta tradició amb documents com les partitures de les tres marxes anònimes titulades Stabat Mater, Ovos Omnes i Plorans Ploravit, interpretades des de fa 125 anys pel Cor Popular de Crevillent

Crevillent (04/04/2025).- Este dissabte 5 d’abril donarà principi el Septenari en honor a la Verge dels Dolors, composició musical obra de Marcelino Sempere que es remunta a l’any 1889, si bé amb anterioritat, ja està documentat un cant marià pels carrers de Crevillent en l’últim quart del segle XVII, precisament quan naixen les processons de Setmana Santa, passant a interpretar-se en l’antiga parròquia de La nostra Senyora de Betlem un segle després. En 1805, les cròniques esmenten estos cants en honor a María Santísima:

“Don Joan Bautista Mas va fundar, va establir i va dotar perpètuament certes doblegues de misses cantades i salves en la de l’Asunción de María Santísima amb sis lliures de moneda.”

Al costat dels Set Dolors, els crevillentins canten tres marxes anònimes titulades Stabat Mater, Ovos Omnes i Plorans Ploravit, tot això interpretat des de fa 125 anys pel Cor Popular de Crevillent, dirigit actualment per Ramón Mas Soler, les partitures del qual es conserven en l’Arxiu Municipal Clara Campoamor, dos d’elles amb arranjament de Joaquín Valdés Canals.

Estes marxes s’interpreten també en les processons de la Passió del Dimecres Sant i la pujada i baixada del Calvari, el Divendres Sant al matí, per una gran multitud de crevillentins.

L’Arxivera Municipal destaca, una vegada més, que l’arxiu reunix diversos tipus de documents com són textuals, fotografies, quadres, programes, cartells, plans i partitures, ja que la música és un element inherent a la idiosincràsia crevillentina i el nostre Septenari és una prova d’això, una veritable joia que hem de salvaguardar i que forma part de la nostra història musical i cultural.

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025