El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recibe una nueva donación de fotografías y documentos de la vida crevillentina en el siglo XX

  • La donación va de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de crevillent ha recibido una donación, la número treinta de este año, formada por fotografías, postales, recordatorios de comunión y documentos que ilustran aspectos de la vida cotidiana crevillentina desde los primeros años del siglo XX. La donación ha ido de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro.

Entre los diferentes documentos de dicha donación, se puede encontrar una treintena de fotografías familiares desde 1923 a 1970, así como de dos de las fiestas más importantes y antiguas de nuestra localidad, como son la Semana Santa y los Moros y Cristianos, las cuales ayudan a conocer mejor los aspectos etnográficos de Crevillent. Además, en esta colección de fotos, también se pueden encontrar recordatorios de niños y niñas realizando la Primera Comunión en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, San Felipe Neri o el Colegio de las Hermanas Caremlitas entre los años 1912 y 1973.

El Archivo Municipal, reúne entre sus fondos diferentes tipos documentales, no solo textuales, sino también fotografías, carteles, programas de fiestas, planos y documentos sonoros que en su conjunto, reflejan la historia de Crevillent desde el Siglo XVIII.

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” rep una nova donació de fotografies i documents de la vida crevillentina en el segle XX

 

  • La donació va de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent ha rebut una donació, la número trenta d’enguany, formada per fotografies, postals, recordatoris de comunió i documents que il·lustren aspectes de la vida quotidiana crevillentina des dels primers anys del segle XX. La donació ha anat de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro.

Entre els diferents documents d’aquesta donació, es pot trobar una trentena de fotografies familiars des de 1923 a 1970, així com de dues de les festes més importants i antigues de la nostra localitat, com són la Setmana Santa i els Moros i Cristians, les quals ajuden a conéixer millor els aspectes etnogràfics de Crevillent. A més, en aquesta col·lecció de fotos, també es poden trobar recordatoris de xiquets i xiquetes realitzant la Primera Comunió en la Parròquia La nostra Senyora de Betlem, Sant Felip Neri o el Col·legi de les Germanes Caremlitas entre els anys 1912 i 1973.

L’Arxiu Municipal, reuneix entre els seus fons diferents tipus documentals, no sols textuals, sinó també fotografies, cartells, programes de festes, plans i documents sonors que en el seu conjunt, reflecteixen la història de Crevillent des del Segle XVIII.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025