El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recuerda la primera mujer pregonera de Crevillent, Carmen de la Torre Vivero

  • El 28 de marzo de 1987 en la parroquia de Nuestra Señora de Belén tuvo lugar el pregón de Semana Santa a cargo de la poetisa y escritora

 

Crevillent (8/03/2024).- Con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer, el Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent recuerda la primera mujer pregonera de la localidad, Carmen de la Torre Vivero. La parroquia de Nuestra Señora de Belén acogió el pregón de Semana Santa a cargo de la poetisa y escritora el 28 de marzo de 1987 a las 19:30 horas. La llamada ‘señora de la capa’, hace 37 años, compuso en su pregón bellas estrofas a la variada imaginería religiosa de las cofradías de la localidad, de la que la mejor presentación son las hermosas palabras de Rafael Duyos: “Escuchad su mensaje con el recogimiento del que oye de pronto, en la noche del alma, aquel batir de las alas de que nos habló el poeta de las rimas.”

La Semana Santa de Crevillent, que hunde sus raíces en el último tercio del siglo XVII, tiene entre sus actividades más importantes, la realización del pregón desde 1981, cuyo autor es el encargado de propagar la llegada de la Semana Mayor, en un acto solemne que celebrado en la parroquia de Nuestra Señora de Belén, con figuras tan importantes como Rafael Duyos, Vicente Enrique Tarancón o José Antonio Medrano, por citar algunos.

Tras el pregón, Carmen de la Torre fue homenajeada y acompañada por muchos crevillentinos, el entonces presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades, D. Antonio Borruel Marco, y el alcalde, D. Francisco Llopis Sempere.

 

 

 

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” recorda la primera dona pregonera de Crevillent, Carmen de la Torre Vivero

 

  • El 28 de març de 1987 en la parròquia de La nostra Senyora de Betlem va tindre lloc el pregó de Setmana Santa a càrrec de la poetessa i escriptora

 

 

Crevillent (8/03/2024).- Amb motiu del 8-M, Dia Internacional de la Dona, l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent recorda la primera dona pregonera de la localitat, Carmen de la Torre Viver. La parròquia de La nostra Senyora de Betlem va acollir el pregó de Setmana Santa a càrrec de la poetessa i escriptora el 28 de març de 1987 a les 19.30 hores. L’anomenada ‘senyora de la capa’, fa 37 anys, va compondre en el seu pregó belles estrofes a la variada imatgeria religiosa de les confraries de la localitat, de la qual la millor presentació són les belles paraules de Rafael Duyos: “Escolteu el seu missatge amb el recolliment del qual sent de sobte, en la nit de l’ànima, aquell batre de les ales de què ens va parlar el poeta de les rimes.”

La Setmana Santa de Crevillent, que afona les seues arrels en l’últim terç del segle XVII, té entre les seues activitats més importants, la realització del pregó des de 1981, l’autor del qual és l’encarregat de propagar l’arribada de la Setmana Major, en un acte solemne que celebrat en la parròquia de La nostra Senyora de Betlem, amb figures tan importants com Rafael Duyos, Vicente Enrique Tarancón o José Antonio Medrano, per citar alguns.

Després del pregó, Carmen de la Torre va ser homenatjada i acompanyada per molts crevillentins, el llavors president de la Federació de Confraries i Germanors, Sr. Antonio Borruel Marco, i l’alcalde, Sr. Francisco Llopis Sempere.

 

Próximos eventos

13 oct
16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este cambio busca ofrecer mayor flexibilidad a los visitantes, permitiendo un mejor acceso a nuestras exposiciones y actividades programadas

7 octubre 2025

• Este espacio, de 991 metros cuadrados y con capacidad para más de 20 vehículos, se ubica en calle Corazón de Jesús, número 28-32, y supondrá una nueva zona de aparcamiento en la localidad”

• “Sumamos un nuevo parking gratuito para los vecinos y visitantes de Crevillent, siguiendo con la apuesta de este equipo de gobierno de conseguir más plazas de aparcamiento”, subraya la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

2 octubre 2025

• Este ejemplar, donado por Vanesa Berbegal Fernández, usuaria de la Biblioteca, es una edición especial numerada en gran formato con una valiosa aportación al fondo bibliográfico

2 octubre 2025