El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recibe una subvención para sufragar el mobiliario

El Ayuntamiento de Crevillent recibe una subvención de 21.772 euros para sufragar los gastos derivados de la adquisición del mobiliario del archivo municipal “clara campoamor”

La Concejalía de Cultura,  solicitó una subvención a la Generalitat Valenciana para sufragar parte de los gastos derivados de la adquisición de mobiliario del Archivo Municipal “Clara Campoamor”, atendiendo a la Orden 72/2015 de 25 de junio, en la que se podían solicitar ayudas para la digitalización, la restauración de la documentación histórica y la mejora de las instalaciones de los archivos municipales.

Dada la reciente inauguración del nuevo edificio del Archivo Municipal crevillentino, en el que se adquirió un nuevo mobiliario, el Ayuntamiento , acogiéndose a la convocatoria, solicitó la subvención cuyo importe máximo podía ser de 65.000 euros.

Tras reunirse la Comisión Técnica de Valoración, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, le ha concedido al Ayuntamiento de Crevillent una subvención de 21.772 euros para los gastos derivados de la adquisición de armarios compactos móviles sobre raíles y trabajos de digitalización, según se publica en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana de fecha 20 de octubre de 2015.

La última digitalización realizada,  indica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, es la del Plano Geométrico del casco urbano correspondiente al año 1877 donada al Ayuntamiento por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, tras las gestiones realizadas por  Andrés Martínez Medina, descubridor de este hallazgo.

Recordar que el Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent se inauguró el 28 de marzo de 2015, tratándose de un edificio de 5 plantas diseñado por el arquitecto municipal Alfredo Aguilera.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025