El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de Marzo

  • La imagen de Crevillent, del 1955, pertenece a la colección realizada por la empresa Paisajes Españoles de Madrid y que fueron encargadas por el crevillentino ausente Joaquín Galiano García

 

Crevillent (13/03/2024).- Como cada mes, el Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta la foto protagonista del mes de su calendario. En esta ocasión la imagen correspondiente es una imagen aérea de Crevillent, tomada en 1955, de la colección realizada por la empresa Paisajes Españoles de Madrid y que fueron encargadas por el crevillentino ausente Joaquín Galiano García, cuyo fondo personal se encuentra en el Archivo, ya que fue donado por los hijos de su gran amigo Paquito Pastor, los cuales trabajadores incansables de la Semana Santa y de la cultura local.

Esta fotografía fue tomada desde el lado oeste de la población, en la que vemos en primer lugar la calle Reverendo Pascual Martínez, y de derecha a izquierda, la cruz del antiguo cementerio (hoy conservada en el Cementerio Municipal), el grupo de viviendas Sanz Orrio, construidas hace 75 años, y la fábrica Imperial con su chimenea representativa, empresa que el pasado 8 de noviembre cumplió su primer centenario, todavía en activo, y es, sin duda, emblema de la calidad de las alfombras de crevillent. Al fondo, se puede apreciar la calle Santísima Trinidad, la Rambla, alfombrada de palmeras y que atraviesa la población, así como algunos edificios emblemáticos de la localidad, como la parroquia de Nuestra Señora de Belén, que cumplirá en 2028 su segundo centenario, el centro de Formación Profesional (1957) o el Mercado de Abastos, inaugurado en diciembre de 1949.

Como anécdota, la empresa madrileña que realizó esta imagen conserva tan sólo una, a la venta por 200€. A través del fondo fotográfico municipal,compuesto por más de cuatro mil imágenes, podemos conocer mejor nuestro pasado más reciente, así como recordar edificios, personajes, actividades, eventos o sencillamente, la vida cotidiana crevillentina desde las primeras décadas del pasado siglo XX, todo ello completado por la documentación conservada en el Archivo Municipal.

 

 

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de Març

 

  • La imagen de Crevillent, del 1955, pertenece a la colección realizada por la empresa Paisajes Españoles de Madrid y que fueron encargadas por el crevillentino ausente Joaquín Galiano García

 

 

 

Crevillent (13/03/2024).- Com cada mes, l’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta la foto protagonista del mes del seu calendari. En aquesta ocasió la imatge corresponent és una imatge aèria de Crevillent, presa en 1955, de la col·lecció realitzada per l’empresa Paisatges Espanyols de Madrid i que van ser encarregades pel crevillentí absent Joaquín Galiano García, el fons personal del qual es troba en l’Arxiu, ja que va ser donat pels fills del seu gran amic Paquito Pastor, els quals treballadors incansables de la Setmana Santa i de la cultura local.

Aquesta fotografia va ser presa des del costat oest de la població, en la qual veiem en primer lloc el carrer Reverend Pascual Martínez, i de dreta a esquerra, la creu de l’antic cementeri (hui conservada en el Cementeri Municipal), el grup d’habitatges Sanz Orrio, construïdes fa 75 anys, i la fàbrica Imperial amb la seua ximenera representativa, empresa que el passat 8 de novembre va complir el seu primer centenari, encara en actiu, i és, sens dubte, emblema de la qualitat de les catifes de Crevillent. Al fons, es pot apreciar el carrer Santíssim Trinidad, la Rambla, encatifada de palmeres i que travessa la població, així com alguns edificis emblemàtics de la localitat, com la parròquia de La nostra Senyora de Betlem, que complirà en 2028 el seu segon centenari, el centre de Formació Professional (1957) o el Mercat de Proveïments, inaugurat al desembre de 1949.

Com a anècdota, l’empresa madrilenya que va realitzar aquesta imatge conserva tan sols una, a la venda per 200€. A través del fons fotogràfic municipal,compost per més de quatre mil imatges, podem conéixer millor el nostre passat més recent, així com recordar edificis, personatges, activitats, esdeveniments o senzillament, la vida quotidiana crevillentina des de les primeres dècades del passat segle XX, tot això completat per la documentació conservada en l’Arxiu Municipal.

 

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025