El Archivo Municipal “Clara Campoamor” organiza una exposición con motivo del centenario de la publicación de la revista “Crevillente Semana Santa”

• Esta exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal, contemplando una colección de las portadas de los 87 ejemplares publicados desde su primera edición en el año 1925

Crevillent (21/01/2024).- El Archivo Municipal Clara Campoamor se suma a la conmemoración del centenario de la revista “Crevillente – Semana Santa”, con una exposición de todas las revistas publicadas hasta el momento (87) y que forman parte de su biblioteca auxiliar, pudiendo visualizarse esta muestra en la Sala de la Exposiciones del Archivo Municipal.

La revista Crevillente-Semana Santa nace en 1925, de la mano de Manuel Mas Galvañ como editor y Anselmo Mas Espinosa como director de la misma, siendo en la actualidad la segunda más antigua del género a nivel nacional y la que más ejemplares ha publicado a lo largo de los cien años.

El Archivo Municipal cuenta en su biblioteca con la colección completa de esta revista, 87 ejemplares en total, gracias a las donaciones realizadas por los crevillentinos, como Joaquín Pérez Galipienso, José Manuel Beltrá, Antonio Mas Cascales, Antonio Galipienso, José Serna Soler y Alfonso Candela Candela, a quienes debemos que el archivo, cada vez más, vaya incrementando y enriqueciendo sus fondos y conocer mejor la historia crevillentina.

Esta exposición de revistas se completa con otras publicaciones relativas a nuestra Semana Santa, como “Polifonía de la Semana Santa crevillentina”, editada por la Caja de Ahorros Nuestra Señora de los Dolores, y “Crevillente y su Semana Santa en la pluma de Anselmo Mas Espinosa”, ambos libros publicados en 1976, y “Grupos escultóricos que participan en los desfiles procesionales”, publicado por el Ayuntamiento y el antiguo Patronato de la Semana Santa.

La biblioteca auxiliar del archivo es para uso interno del propio servicio municipal, como también está disponible para su consulta por los investigadores y público en general, en la sala de investigadores.

Que duda cabe de la suma importancia de la revista Crevillente-Semana Santa que, tal y como destacaba su editor en el prólogo del primer número, se fundó para “Hablar del pasado histórico y de los varones ilustres de este pueblo”, objetivo que ha cumplido con creces.

L’Arxiu Municipal «Clara Campoamor» organitza una exposició amb motiu del centenari de la publicació de la revista «Crevillente Semana Santa»

Aquesta exposició es pot visitar a la Sala d’Exposicions de l’Arxiu Municipal, contemplant una col·lecció de les portades dels 87 exemplars publicats des de la seua primera edició l’any 1925

Crevillent (21/01/2024).- L’Arxiu Municipal Clara Campoamor se suma a la commemoració del centenari de la revista “Crevillente – Semana Santa”, amb una exposició de totes les revistes publicades fins al moment (87) i que formen part de la seua biblioteca auxiliar, podent visualitzar-se esta mostra a la Sala de l’Exposicions de l’Arxiu Municipal.

La revista Crevillente – Semana Santa naix en 1925, de la mà de Manuel Mas Galvañ com a editor i Anselmo Mes Espinosa com a director d’esta, sent en l’actualitat la segona més antiga del gènere a nivell nacional i la que més exemplars ha publicat al llarg dels cent anys.

L’Arxiu Municipal compte a la seua biblioteca amb la col·lecció completa d’esta revista, 87 exemplars en total, gràcies a les donacions realitzades pels crevillentins, com Joaquín Pérez Galipienso, José Manuel Beltrá, Antonio Mas Cascales, Antonio Galipienso, José Serna Soler i Alfonso Candela Candela, als qui devem que l’arxiu, cada vegada més, vaja incrementant i enriquint els seus fons i conéixer millor la història crevillentina.

Esta exposició de revistes es completa amb altres publicacions relatives a la nostra Setmana Santa, com a “Polifonia de la Setmana Santa crevillentina”, editada per la Caixa d’Estalvis La nostra Senyora dels Dolores, i “Crevillent i la seua Setmana Santa en la ploma d’Anselmo Mas Espinosa”, els dos llibres publicats en 1976, i “Grups escultòrics que participen en les desfilades processionals”, publicat per l’Ajuntament i l’antic Patronat de la Setmana Santa.

La biblioteca auxiliar de l’arxiu és per a ús intern del propi servici municipal, com també està disponible per a la seua consulta pels investigadors i públic en general, a la sala d’investigadors.

Que dubte cap de la summa importància de la revista Crevillent-Setmana Santa que, tal com destacava el seu editor en el pròleg del primer número, es va fundar per a “Parlar del passat històric i dels hòmens il·lustres d’este poble”, objectiu que ha complit amb escreix.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025