El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent cataloga la colección de cartelería conservada en sus fondos

  • Hasta el momento, la sección incluye un total de 200 carteles de entre los años 1963 y 2023, que cuenta con gran cantidad de documentos de las fiestas de Semana Santa y Moros y Cristianos de la localidad

 

 

Crevillent (21/02/2024).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” cataloga la colección de carteles que conserva en sus fondos, donde se puede apreciar la evolución de este tipo de documentos, reflejo de los gustos, preocupaciones e intereses de la sociedad crevillentina, ya que era muy aficionada a los eventos de todo tipo, ya sea actividades festivas, culturales, deportivas o de cine.

La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, ha declarado que “hasta el momento, la cartelería municipal catalogada incluye un total de 200 carteles de entre los años 1963 y 2023, correspondientes al fondo municipal y de la familia Mas Seguí, la cual hizo una donación en 2022 y que cuenta con gran cantidad de documentos de las fiestas de Semana Santa y Moros y Cristianos, entre los cuales podemos encontrar el cartel de la Festa de 1979, aniversarios de comparsas o la inauguración del Casal Festero, que está apunto de cumplir sus bodas de plata.”

Dentro de la temática de Semana Santa se incluyen carteles oficiales, además de diversas actividades realizadas entorno a la Semana Mayor dentro de su ciclo cultural, como puede ser el Pregón, declamado por personajes tan importantes como el Cardenal Enrique Tarancón o los poetas Rafael Duyos y Carmen de la Torre, el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores o el 50 aniversario de Mariano Benlliure, celebrado en 1997.

Con respecto al mundo de la cultura, el Archivo Municipal cuenta con gran cantidad de carteles, sobre todo de actividades musicales, en su mayor parte realizadas en el Teatro Chapí, inaugurado en 1914, y donde se pusieron en escena zarzuelas, óperas, festivales de la habanera, conciertos, así como la tradicional obra D. Juan Tenorio de Zorilla, pues en escena con motivo de la festividad de Todos los Santos y películas de cine, con carteles de películas de Walt Disney o Cantinflas.

Otra temática que se puede destacar son los carteles correspondientes a la elecciones municipales desde 1979, las actividades deportivas, como el 50 aniversario del Crevillente Deportivo. Como curiosidad, entres los documentos, se encuentra un cartel de una corrida de toros, celebrada en 1967, donado por Antonio Mas Cascales, y 1982, una fiesta poco conocida en nuestra localidad, pero que se remonta al siglo XVIII.

Además, la edil de área, San Emeterio, ha querido destacar que “la sección de cartelería está presente en la web municipal, así como se está trabajando en la sección de hemeroteca, que incluye prensa histórica desde el siglo XIX, con el fin de darle la mayor difusión y ofrecer la posibilidad de conocer la historia de Crevillent a través de estos documentos”.

 

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent cataloga la col·lecció de cartelleria conservada en els seus fons

 

  • Fins al moment, la secció inclou un total de 200 cartells d’entre els anys 1963 i 2023, que compta amb gran quantitat de documents de les festes de Setmana Santa i Moros i Cristians de la localitat

 

 

Crevillent (21/02/2024).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” cataloga la col·lecció de cartells que conserva en els seus fons, on es pot apreciar l’evolució d’aquest tipus de documents, reflex dels gustos, preocupacions i interessos de la societat crevillentina, ja que era molt aficionada als esdeveniments de tota mena, ja siga activitats festives, culturals, esportives o de cinema.

La regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, ha declarat que “fins al moment, la cartelleria municipal catalogada inclou un total de 200 cartells d’entre els anys 1963 i 2023, corresponents al fons municipal i de la família Mes Seguí, la qual va fer una donació en 2022 i que compta amb gran quantitat de documents de les festes de Setmana Santa i Moros i Cristians, entre els quals podem trobar el cartell de la Festa de 1979, aniversaris de comparses o la inauguració del Casal Fester, que està apunt de complir 25 anys

Dins de la temàtica de Setmana Santa s’inclouen cartells oficials, a més de diverses activitats realitzades entorn a la Setmana Major dins del seu cicle cultural, com pot ser el Pregó, declamat per personatges tan importants com el Cardenal Enrique Tarancón o els poetes Rafael Duyos i Carmen de la Torre, el Certamen de Bandes de Cornetes i Tambors o el 50 aniversari de Mariano Benlliure, celebrat en 1997.

Respecte al món de la cultura, l’Arxiu Municipal compta amb gran quantitat de cartells, sobretot d’activitats musicals, en la seua major part realitzades en el Teatre Chapí, inaugurat en 1914, i on es van posar en escena sarsueles, òperes, festivals de l’havanera, concerts, així com la tradicional obra Sr. Juan Tenorio de Zorilla, perquè en escena amb motiu de la festivitat de Tots els Sants i pel·lícules de cinema, amb cartells de pel·lícules de Walt Disney o Cantinflas.

Una altra temàtica que es pot destacar són els cartells corresponents a l’eleccions municipals des de 1979, les activitats esportives, com el 50 aniversari del Crevillent Esportiu. Com a curiositat, entres els documents, es troba un cartell d’una correguda de bous, celebrada en 1967, donat per Antonio Mas Cascales, i 1982, una festa poc coneguda en la nostra localitat, però que es remunta al segle XVIII.

A més, l’edil d’àrea, San Emeterio, ha volgut destacar que “la secció de cartelleria és present en la web municipal, així com s’està treballant en la secció d’hemeroteca, que inclou premsa històrica des del segle XIX, amb la finalitat de donar-li la major difusió i oferir la possibilitat de conéixer la història de Crevillent a través d’aquestos documents”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025