El Archivo Municipal “Clara Campoamor” conmemora los 150 años de la constitución de la Sociedad Minera San José y María “La Cata”

  • Crevillent sólo contaba con el agua procedente de la Mina del Poble o Font Antiga hasta que se descubrió el manantial de La Cata en junio de 1871

(Crevillent, 05/07/2023). – Tal día como hoy, 6 de julio de 1873, fue constituida oficialmente la Sociedad Minera San José y María, popularmente conocida como “La Cata”, término que hace referencia a una excavación para examinar un terreno o mina en busca de agua, escritura firmada ante el notario de la villa, D. Antonio Agulló y Barceló.

Hasta este momento, Crevillent contaba sólo con el agua procedente de la Mina del Poble o Font Antiga, de ahí que se hiciera necesaria la búsqueda de otros manantiales, provocando una auténtica “fiebre del agua” en la sierra crevillentina.

El objetivo primordial era dotar de agua a la parte oeste y sur de la población, hasta más allá del Camino de Catral, atravesando las partidas Deula, Càrrega y Mangranera.

Desde el manantial de La Cata, descubierto en junio de 1871 y situado en la Partida del Alquitrán o Barranco de Aguas Amargas, aprovechando el brazal principal se construyeron tres molinos harineros, en la llamada Finca dels Molins de Magro, por su propietario Manuel Magro Lledó, hoy Centro Educativo de Medio Ambiente Los Molinos.

Entre la documentación de esta mina contamos con libros de acciones, proyectos realizados por José Guardiola, José Cremades y Juan María Jouassin, y un plano de entre los años 1871 y 1994, gracias a la primera donación al Archivo Municipal de la mano de Salvador Puig Fuentes en 2010, especialista en el estudio del agua en su relación con la historia crevillentina.

A este fondo documental debemos añadir la donación de Salvador Mas Santiago, entre la que destaca los estatutos de la entidad.

Con todo, la historia de Crevillent, desde su fundación en la edad media, está indisolublemente ligada a la existencia de agua en nuestra sierra y prueba de ello, son los fondos del agua conservados en el Archivo Municipal, verdaderas joyas documentales por ser muy poco habituales y que en el caso de la Sociedad Minera San José y María se cumplen 150 años de su constitución.

———————–

L´Arxiu Municipal «Clara Campoamor» conmemora els 150 anys de la constitució de la Societat Minera San José i María «La Cata»


Crevillent només comptava amb l´aigua procedent de la Mina del Poble o Font Antiga fins que es va descobrir el brollador de La Cata al juny de 1871

 

(Crevillent, 05/07/2023). – Tal dia com hui, 6 de juliol de 1873, va ser constituïda oficialment la Societat Minera San José i María, popularment coneguda com “La Cata”, terme que fa referència a una excavació per a examinar un terreny o mina a la recerca d’aigua, escriptura signada davant el notari de la vila, Sr. Antonio Agulló i Barceló.

Fins a aquest moment, Crevillent comptava només amb l’aigua procedent de la Mina del Poble o Font Antiga, per això es feia necessari la cerca d’altres brolladors, provocant una autèntica “febre de l’aigua” en la serra crevillentina.

L’objectiu primordial era dotar d’aigua a la part oest i sud de la població, fins més enllà del Camí de Catral, travessant les partides Deula, Càrrega i Mangranera.

Des del brollador del La Cata, descobert al juny de 1871 i situat en la Partida del Quitrà o Barranco d’Aigües Amargues, aprofitant el braçal principal es van construir tres molins fariners, en l’anomenada Finca dels Molins de Magro, pel seu propietari Manuel Magro Lledó, hui Centre Educatiu de Medi Ambient «Els Molins».

Entre la documentació d’aquesta mina comptem amb llibres d’accions, projectes realitzats per José Guardiola, José Cremades i Juan María Jouassin, i un pla d’entre els anys 1871 i 1994, gràcies a la primera donació a l’Arxiu Municipal de la mà de Salvador Puig Fuentes en 2010, especialista en l’estudi de l’aigua en la seua relació amb la història crevillentina. A aquest fons documental hem d’afegir la donació de Salvador Mes Santiago, entre la qual destaca els estatuts de l’entitat.

Amb tot, la història de Crevillent, des de la seua fundació en l’edat mitjana, està indissolublement lligada a l’existència d’aigua en la nostra serra i prova d’això, són els fons de l’aigua conservats en l’Arxiu Municipal, vertaderes joies documentals per ser molt poc habituals i que en el cas de la Societat Minera San José i María es compleixen 150 anys de la seua constitució.

 


Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025