El Alcalde y la Directora General de Cultura inauguraron el nuevo Archivo Municipal

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y la Directora General de Cultura Marta Alonso,  inauguraron el pasado sábado el nuevo  edificio e instalaciones del archivo administrativo e histórico de Crevillent, un espacio cultural-administrativo  que completa el conjunto de infraestructuras culturales de la población y da servicio a investigadores y estudiosos de la documentación municipal, en donde se guardará la documentación existente y la que se produzca en el futuro.  Con esta infraestructura, hay  posibilidad de consulta de documentos, reproducción, descripción y digitalización, etc.

El Alcalde indicaba que con la inauguración del archivo, los vecinos pueden comprobar que no fue una compra superflua el edificio del antiguo Banco de Valencia  que realizó el Ayuntamiento hace 9 años , porque se rehabilitó para instalar la Agencia de Desarrollo Local y posteriormente  se aprovechó el patio interno que era edificable para construir el  edificio inaugurado.

Asencio indicó que el nuevo archivo será la memoria histórica y administrativa de Crevillent y sede para guardar documentos que quieran depositar  las  asociaciones y entidades locales. Está equipado con los medios más modernos para archivar documentos en estanterías mecánicas e ignífugas.

El Archivo Municipal por acuerdo de pleno, lleva el nombre de Clara Campoamor en reconocimiento a su logro de que las mujeres pudieran votar en España.

El Archivo Municipal de Crevillent destaca por la riqueza de sus fondos, que se inician a finales del siglo XVII, ya que cuenta, además de con el propio fondo municipal, con un fondo empresarial correspondiente a la Fábrica de Alfombras «Hijo de Augusto Mas», y dos fondos pertenecientes a dos instituciones del agua o minas, la Fuente Antigua y la Sociedad Minera San José y Maria «La Cata».

El proyecto ha consistido en la ampliación del edificio de la Agencia de Desarrollo Local , aprovechando el patio lateral, con una inversión por parte de la Generalitat de 870.320 € y un coste global de 1.024.110,21 €, aportando el Ayuntamiento la diferencia de 153.790 € correspondiente al equipamiento y mobiliario.

El edificio del nuevo archivo se construyó en zona arqueológica, por  lo que durante la excavación del sótano aparecieron restos arqueológicos medievales de interés, tales como restos de un muro que forma parte de la zarpa y el arranque en vertical de la defensa, que formó parte del antiguo castillo de la población. Estos importantes restos se pueden ver gracias al suelo de cristal instalado para hacerlo visible. Precisamente se modificó el proyecto para incorporar en el sótano los restos aparecidos que confirman la existencia del castillo del que no había evidencia material y enriquecen el interés del edificio

La Directora General de Cultura Marta Alonso indicaba que la inversión realizada en el archivo es un excelente ejemplo del compromiso de la Generalitat por la conservación del patrimonio documental valenciano, al disponer de unas nuevas instalaciones que facilitan el acceso y consulta de los investigadores y el acceso al patrimonio documental municipal histórico al conjunto de la población.

Próximos eventos

29 ago
1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa que desde el 1 hasta el 15 de septiembre estará abierto el plazo para las matriculaciones a las distintas actividades

27 agosto 2025
  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025