EL ALCALDE VISITA LAS NUEVAS INSTALACIONES DE EL REALENGO Y SE REÚNE CON LOS VECINOS

El Alcalde César Augusto Asencio, acompañado por la mayoría de los concejales del Gobierno Municipal y la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de El Realengo, visitó el nuevo  Alumbrado Público de El Realengo, instalado en las calles perimetrales que bordean la pedanía y las bocas de calle que daban a las vías principales y que terminaban en zona de campo, una actuación de 132.853 € incluida en el Plan E. Con ello, se ha completado la red de iluminación pública que hasta ahora sólo existía en las calles centrales y de acceso a la pedanía.  Asencio indicó que en general “se ha mejorado todo el sistema de iluminación, y únicamente quedó por ejecutar parte de una calle lateral donde no se han podido instalar 6 farolas por una limitación técnica de potencia, pero se tendrá cuenta para un futuro siempre y cuando se amplíe la red eléctrica.

A continuación visitaron la plaza de la Iglesia donde los alumnos de la Escuela Taller han llevado a cabo trabajos de jardinería, limpieza del terreno, colocación de bordillos, parterres y alcorques, y rellenado con grava de colores los parterres, mejorando estéticamente la zona, unas actuaciones que se han completado con la plantación de algunos árboles. Los alumnos de la Escuela Taller, en estos momentos, están trabajando en el colegio, repintando paredes y a continuación, se pasarán a la Plaza de la Iglesia para llevar a cabo tareas de enlucido y pintado de fachada y columnas.

Tras la visita, el Alcalde mantuvo una reunión con la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos para repasar algunas cuestiones que preocupan especialmente a los habitantes de la pedanía, entre ellos, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana.

En este sentido, César Augusto Asencio informó que “el dictamen con las últimas subsanaciones de la revisión del Plan General, que fue aprobado por el Pleno Municipal en febrero, está pendiente de aprobación por la Comisión Territorial de Urbanismo”, donde están las aprobaciones de suelo urbano demandadas por los vecinos para unas 150 viviendas.

Por otra parte, se trató el tema de las segregaciones de viviendas y huertos. El Alcalde explicó que “las viviendas de El Realengo fueron edificadas en su día por el IRYDA (Instituto de Reforma Y Desarrollo Agrario), y por ello, las construcciones están condicionadas a permisos de la Dirección General de Infraestructuras Agrarias y no se pueden edificar viviendas nuevas”. “Con la revisión del Plan General, este problema quedará resuelto, ya que desaparecerá la afección a la dirección agraria y se podrá edificar dentro de lo que permite el plan, respetándose la tipología de El Realengo, con inmuebles de planta baja y con fachada blanca”, apuntó Asencio.

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025