• Próximamente se procederá a la demolición de los edificios que todavía siguen en pie y que se encuentra en fase de licitación

El alcalde se reúne con la Directora General de Infraestructuras para tratar las posibilidades de regeneración de la zona de las 98 viviendas

Crevillent (14/02/2017).- El alcalde César Augusto Asencio, junto a la concejala de Bienestar Social Juana Guirao, se reunió el pasado jueves con la Directora General de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana (EIGE), Helena Beunza, para tratar la demolición de lo que queda de las 98 viviendas, así como las posibilidades actuales de regeneración de la zona. El alcalde ha informado de que el contrato de demolición, que salió a licitación por 423.326 euros IVA incluido y que se publicó el 11 de octubre de 2016 en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOCV), está en las fases últimas de adjudicación.

En la reunión se habló en primer lugar sobre la situación de las viviendas y la necesidad de realizar previamente las comprobaciones oportunas de no ocupación por nadie para que la demolición a ejecutar por la empresa no se paralice porque pueda haber alguna ocupación ilegal nuevamente. En segundo lugar se trató la regeneración de la zona, que en su momento se delimitó en el plan general. La idea inicial, explica el alcalde, era hacer una promoción conjunta entre los espacios públicos que tenía el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) que ahora depende del EIGE, y los bloques de las 34 viviendas privadas de la calle Béquer que presentan un importante estado de deterioro, pero desde la Generalitat Valenciana indican que en principio no pueden afrontar la construcción de vivienda nueva, ya que actualmente el EIGE solo se dedica a rehabilitar vivienda pública ya existente. El total de la superficie de la zona asciende a 23.503 metros cuadrados incluyendo los bloques privados de la zona de Béquer

El alcalde ha subrayado que en un principio, “la Generalitat indicó que para lo que si que estaban habilitados era para actuar sobre la parcela pública, cuyas antiguas viviendas van a dejar de existir definitivamente tras la demolición”, añadiendo el Alcalde que aunque no puedan construir vivienda pública nueva,  en teoría es como una restauración de las viviendas que ya estaban, por lo que en realidad sería mantener las edificaciones que ya existían pero nuevas. La Directora General de la Entidad de Infraestructuras vio razonable la propuesta, según el primer edil, pero apuntó que era necesario hacer las consultas y los estudios previos necesarios antes de actuar, en evitación de que se quedara un solar abandonado sin urbanizar.

 

Para analizar la situación, se han dado un periodo de tiempo, y de momento se procederá a la demolición de las viviendas semiderruidas y en estado de abandono, y que constituyen un espacio propicio para actividades marginales de droga o de delincuencia. Esa es la actuación más inmediata, y ya se estudiarán posibles fórmulas de desarrollo de la zona.

 

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025