• Próximamente se procederá a la demolición de los edificios que todavía siguen en pie y que se encuentra en fase de licitación

El alcalde se reúne con la Directora General de Infraestructuras para tratar las posibilidades de regeneración de la zona de las 98 viviendas

Crevillent (14/02/2017).- El alcalde César Augusto Asencio, junto a la concejala de Bienestar Social Juana Guirao, se reunió el pasado jueves con la Directora General de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana (EIGE), Helena Beunza, para tratar la demolición de lo que queda de las 98 viviendas, así como las posibilidades actuales de regeneración de la zona. El alcalde ha informado de que el contrato de demolición, que salió a licitación por 423.326 euros IVA incluido y que se publicó el 11 de octubre de 2016 en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOCV), está en las fases últimas de adjudicación.

En la reunión se habló en primer lugar sobre la situación de las viviendas y la necesidad de realizar previamente las comprobaciones oportunas de no ocupación por nadie para que la demolición a ejecutar por la empresa no se paralice porque pueda haber alguna ocupación ilegal nuevamente. En segundo lugar se trató la regeneración de la zona, que en su momento se delimitó en el plan general. La idea inicial, explica el alcalde, era hacer una promoción conjunta entre los espacios públicos que tenía el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) que ahora depende del EIGE, y los bloques de las 34 viviendas privadas de la calle Béquer que presentan un importante estado de deterioro, pero desde la Generalitat Valenciana indican que en principio no pueden afrontar la construcción de vivienda nueva, ya que actualmente el EIGE solo se dedica a rehabilitar vivienda pública ya existente. El total de la superficie de la zona asciende a 23.503 metros cuadrados incluyendo los bloques privados de la zona de Béquer

El alcalde ha subrayado que en un principio, “la Generalitat indicó que para lo que si que estaban habilitados era para actuar sobre la parcela pública, cuyas antiguas viviendas van a dejar de existir definitivamente tras la demolición”, añadiendo el Alcalde que aunque no puedan construir vivienda pública nueva,  en teoría es como una restauración de las viviendas que ya estaban, por lo que en realidad sería mantener las edificaciones que ya existían pero nuevas. La Directora General de la Entidad de Infraestructuras vio razonable la propuesta, según el primer edil, pero apuntó que era necesario hacer las consultas y los estudios previos necesarios antes de actuar, en evitación de que se quedara un solar abandonado sin urbanizar.

 

Para analizar la situación, se han dado un periodo de tiempo, y de momento se procederá a la demolición de las viviendas semiderruidas y en estado de abandono, y que constituyen un espacio propicio para actividades marginales de droga o de delincuencia. Esa es la actuación más inmediata, y ya se estudiarán posibles fórmulas de desarrollo de la zona.

 

Próximos eventos

24 may
31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025