• Juan de Dios Navarro señala que el Teatro Escuela Chapí continúa siendo una prioridad para la Generalitat.

El alcalde de Crevillent pide al delegado del Consell acelerar los proyectos e iniciativas en la localidad

El alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, ha pedido al delegado del Consell en Alicante, Juan de Dios Navarro, acelerar los proyectos e iniciativas que la Generalitat Valenciana tiene en la localidad, como por ejemplo, el Centre Jove ‘Juan Antonio Cebrián’ y el Archivo Histórico y Administrativo.

Así lo ha explicado el primer edil este martes en rueda de prensa, tras una reunión mantenida con el delegado del Consell en la provincia y el secretario de la Delegación, Cayetano Úbeda. Durante el encuentro, el representante del Gobierno valenciano en Alicante ha firmado en el Libro de Honor del consistorio.

 

“Le hemos informado de la situación de los proyectos del Centre Jove y del Archivo Histórico, dos obras paralizadas en su momento y que están a punto de reiniciarse”, ha explicado Asencio, quien ha solicitado a Navarro que “esté encima de estas actuaciones y las agilice, para que se puedan poner en marcha pronto”.

 

Asimismo, el alcalde ha recordado el proyecto, financiado por la Generalitat, del Teatro Escuela Chapí, actuación que quedó paralizada en el último momento a causa de la irrupción de la crisis económica. En este sentido, ha reclamado que “en la medida de lo posible, este proyecto se tenga en cuenta y se lleve a cabo cuando sea posible”.

 

En la misma línea, Asencio ha destacado la paralización de los sectores urbanísticos A y de las 98 viviendas, donde está previsto construir viviendas, si bien, según ha subrayado el alcalde, “no tiene sentido impulsarlas ahora, en la actual situación de crisis inmobiliaria”.

 

“Tenemos que adaptarnos a los recursos disponibles en esta situación de escasez y dificultad, pues no tiene sentido una construcción de viviendas sin posibilidad de compradores”, ha añadido.

 

Durante la reunión, César Augusto Asencio ha hecho llegar al delegado del Consell su satisfacción con la situación del área sanitaria y la red de centros educativos en la localidad. “Sanidad y Educación están funcionando muy bien en Crevillent”, ha destacado.

 

Por su parte, Juan de Dios Navarro ha ofrecido “el apoyo total y absoluto de la Generalitat valenciana a los vecinos y vecinas de Crevillent” y, en este sentido, ha señalado que los crevillentinos “van a tener siempre las puertas abiertas de la Delegación del Consell en Alicante.

“El Teatro Escuela Chapí es una prioridad para el Gobierno valenciano, pero en esta situación de crisis económica es complicado llevar adelante”, ha apuntado el representante de la Generalitat, quien ha señalado, no obstante, que “en salir de la crisis, esta infraestructura será una de las prioritarias”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025