El Alcalde anuncia que el Ayuntamiento de Crevillent se ha puesto a trabajar para estudiar si es posible poner en marcha el programa gratuito de libros

El Alcalde César-Augusto Asencio  ha anunciado que el Ayuntamiento de Crevillent se ha puesto a trabajar para poner en marcha el programa gratuito de libros en los colegios de Primaria e Institutos de Secundaria, y que supondrá un coste de 900.000 €, a 200 € por los 4.500 ó 4.600 alumnos que se prevé matriculados para el curso 2015-2016.

No obstante ello, el Alcalde ha dicho que esa iniciativa del President de la Generalitat Valenciana es criticable por la forma en que se ha planteado, porque la Educación es una competencia legal de la Generalitat, teniendo los ayuntamientos ya una parte importante del coste en Educación en la compra de terrenos, conserjes y el mantenimiento de los Colegios Públicos de  Primaria, para que además ahora los ayuntamientos tengan que asumir un 33% del gasto de libros y que en Crevillent supondrá el desembolso de 300.000 €, que habrá que financiar con los actuales ingresos municipales, por lo que esta medida se tendrá que aplicar recortando servicios y subvenciones de todos los crevillentinos y asociaciones culturales, deportivas, festivas y sociales, salvo que para pagar ese coste, el Pleno del Ayuntamiento con sus grupos políticos, decida subir el IBI u otros impuestos o tasas para generar el aumento de ingresos para esa compra de libros.

El Alcalde César-Augusto Asencio ha querido recordar que el Partido Popular ya puso en marcha hace algunos años, en 2007, el BONOLIBRO, por el que se subvencionaba directamente por la Generalitat Valenciana este programa, pero era la Generalitat Valenciana la que pagaba íntegramente la compra de libros. Este programa se suprimió después por la falta de recursos de la Generalitat y la crisis económica.

El Alcalde ha afirmado que es imposible que el Ayuntamiento asuma el pago de los 900.000 € de libros en Crevillent, si antes no ingresan su dinero la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial en el Ayuntamiento, puesto que sin ese dinero, ni el Interventor Municipal ni el Tesorero Municipal, autorizarán los pagos de la compra de libros, porque según el President de la Generalitat los Ayuntamientos son los que deben pagar las facturas.

El Alcalde ha informado que ya ha dado instrucciones a la concejal de Hacienda para que de acuerdo con el Interventor Municipal, revisen todas las partidas sobrantes o no utilizadas del actual presupuesto de 2015, ya que es en este año 2015 cuando el Ayuntamiento tendría que pagar los libros. La parte que el Ayuntamiento tendría que abonar en noviembre de 2015, es el 50% de los primeros 100 €, debiendo la Diputación Provincial ingresar en el Ayuntamiento el otro 50%, lo que supondría 225.000 € para el Ayuntamiento y otros 225.000 € para la Diputación, mientras que la Generalitat no pagará nada en 2015. El resto de 100 € a abonar a los padres, se pagaría en junio de 2016, al devolver los libros que estén en buen estado, debiendo el Ayuntamiento y la Diputación Provincial pagar entonces 75.000 € cada uno, mientras que sólo entonces la Generalitat pagaría sus 300.000 €.

El Alcalde ha criticado este procedimiento, porque en 2015 los presupuestos del Ayuntamiento, de la Diputación y de la Generalitat ya están prácticamente comprometidos, y precisamente por ello, la Generalitat endosa al Ayuntamiento y a la Diputación  el pago íntegro del primer abono, mientras que la Generalitat se reserva para ella sola pagar en junio del próximo año.

En cualquier caso, el Alcalde ha indicado que antes de tomar cualquier decisión, habrá que esperar  el informe del Interventor Municipal para conocer el margen legal de gasto en esta medida, porque el dinero de la nómina de los funcionarios, la amortización de los préstamos bancarios  más los  intereses, los contratos de s ervicios municipales , y  las subvenciones en tramitación de 2015, no se pueden dejar de pagar.

El Alcalde ha acabado diciendo que esta no es una forma correcta de gobernar desde la Generalitat, imponiendo sin consultar antes con las demás administraciones, que encima son las que tienen que pagar la mayor parte del gasto, el 66%, y cuando el presupuesto de 2015 ya está prácticamente cerrado, y cuando hay grupos políticos de la Corporación que ya han pedido  una partida extraordinaria para pagar cubas de agua a los asociados de Els Pontets que tampoco está en los presupuestos de 2015, y que en caso de asumirse tal gasto por el Ayuntamiento, restaría mucho del poco dinero disponible que podría haber para el pago de libros. Por otro lado, hay además un aumento de gastos con la subida pendiente del coste del agua de la Mancomunidad del Taibilla que se estableció desde junio de este año 2015 y que el Ayuntamiento ha asumido durante este año sin repercutirlo en las tarifas  que pagan los vecinos , aunque la empresa Hidraqua está exigiendo su compensación .

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025