Descobreix l’Antic Egipte a Crevillent amb l’exposició “Els Tresors de Tutankamón”

  • La mostra comptarà amb diagrames sobre el procés de momificació o la tomba del faraó, a més de tallers, la projecció d’un documental, i molt més, està organitzada per la Regidoria de Cultura com a homenatge al centenari del descobriment de la seua tomba

Crevillent (27/01/2023).- El dimarts 31 de gener a les 20.00 h. a la Casa Municipal de Cultura, tindrà lloc la inauguració de l’exposició anomenada “Els Tresors de Tutankamón”.

El motiu principal pel qual Crevillent acull aquesta mostra, és per a celebrar una de les efemèrides més destacades en el desenvolupament de la ciència de l’Egiptologia: els cent anys del descobriment de la tomba de Tutankamón. En ella s’exposarà la col·lecció de reproduccions del depòsit funerari de la tomba de l’icònic faraó egipci, pertanyent a la Fundació Sophia.

Tutankamón va ser quasi un desconegut per al món fins que Howard Carter va descobrir la seua tomba el 4 de novembre de 1922. Va ser llavors quan aquest jove faraó es va convertir probablement en el més cèlebre de l’Antic Egipte. El descobriment de la tomba, que havia romàs intacta durant més de 3.000 anys a la Vall dels Reis, es va convertir en un de les majors troballes arqueològiques del segle XX.

A més, la mostra comptarà amb diverses recreacions i diorames, com el lloc de treball d’Howard Carter, el procés de la momificació i la cambra dels sarcòfags de la tomba de Tutankamón. També es projectarà un documental i es realitzaran tallers i visites guiades, tot això per a acostar al públic escolar i al públic en general, un de les troballes arqueològiques més importants de la civilització egípcia. Tot això, va marcat per un enfocament didàctic i experiencial.

El comissari de l’exposició és el professor Javier Vilar, egiptòleg i president de la Fundació Sophia. Herminia Gisbert, egiptòloga, és la supervisora del contingut pedagògic de l’exposició i Antonio Marí, director tècnic de la Fundació Sophia i Ana Satorre, tècnica de cultura municipal, han sigut els responsables de la gestió, coordinació i muntatge de l’exposició.

Per la seua part el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, anima a la ciutadania a visitar l’exposició perquè és una oportunitat única de conéixer part de la civilització de l’Antic Egipte sense eixir del municipi.

La mostra romandrà oberta des del 31 de gener fins al 20 de març de 2023. L’entrada serà lliure i es podrà visitar de dilluns a dissabte de 9:30 a 13:00 h. i de 17:30 a 21:00 h. Per a més informació visita la Web:

https://www.crevillent.es/pagina/casa-de-cultura/.

 

Descubre el Antiguo Egipto en Crevillent con la exposición “Los Tesoros de Tutankamón”

  • La muestra contará con diagramas sobre el proceso de momificació o la tumba del faraón, además de talleres, la proyección de un documental, y mucho más, está organizada por la Concejalía de Cultura como homenaje al centenario del descubrimiento de su tumba

Crevillent (27/01/2023).-El martes 31 de enero a las 20:00 h. en la Casa Municipal de Cultura, tendrá lugar la inauguración de la exposición llamada “Los Tesoros de Tutankamón”.

El motivo principal por el cual Crevillent acoge esta muestra, es para celebrar una de las efemérides más destacadas en el desarrollo de la ciencia de la Egiptología: los cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. En ella se expondrá la colección de reproducciones del ajuar funerario de la tumba del icónico faraón egipcio, perteneciente a la Fundación Sophia.

Tutankamón fue casi un desconocido para el mundo hasta que Howard Carter descubrió su tumba el 4 de noviembre de 1922. Fue entonces cuando este joven faraón se convirtió probablemente en el más célebre del Antiguo Egipto. El descubrimiento de la tumba, que había permanecido intacta durante más de 3.000 años en el Valle de los Reyes, se convirtió en uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo XX.

Además, la muestra contará con varias recreaciones y dioramas, como el lugar de trabajo de Howard Carter, el proceso de la momificación y la cámara de los sarcófagos de la tumba de Tutankamón. También se proyectará un documental y se realizarán talleres y visitas guiadas, todo ello para acercar al público escolar y al público en general, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la civilización egipcia. Todo ello, va marcado por un enfoque didáctico y experiencial.

El comisario de la exposición es el profesor Javier Vilar, egiptólogo y presidente de la Fundación Sophia. Herminia Gisbert, egiptóloga, es la supervisora del contenido pedagógico de la exposición y Antonio Marí, director técnico de la Fundación Sophia y Ana Satorre, técnica de cultura municipal, han sido los responsables de la gestión, coordinación y montaje de la exposición.

Por su parte el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, anima a la ciudadanía a visitar la exposición puesto que es una oportunidad única de conocer parte de la civilización del Antiguo Egipto sin salir del municipio.

La muestra permanecerá abierta desde el 31 de enero hasta el 20 de marzo de 2023. La entrada será libre y se podrá visitar de lunes a sábado de 9:30 a 13:00 h. y de 17:30 a 21:00 h. Para más información visita la Web:

https://www.crevillent.es/pagina/casa-de-cultura/.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025