Crevillent tendrá una nueva edición del taller de iniciación de baile tradicional

  • Miquel Àngel Flores i Abat será el encargado de impartir el curso

 

  • El Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acogerá las diferentes sesiones

 

Crevillent (13/10/2023).- Ante el éxito de ediciones pasadas, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, se ha querido poner en marcha una nueva edición del “Taller de iniciación de baile tradicional”. Dicho curso será impartido por el etnógrafo Miquel Àngel Flores i Abat con la novedad de que este curso se impartirá los viernes en dos franjas, para niños y niñas de 6 a 12 años en el horario de 17:30 a 18:45 horas, y para adultos en el horario de 18:45 a 20:30 horas. Tendrá una duración de 8 meses, empezará a impartirse a finales de octubre de 2023 hasta junio de 2024.

Durante las sesiones que se llevarán a cabo en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, el profesor explicará al alumnado qué se entiende por “patrimonio etnomusical” y quiénes son sus protagonistas. Hará especial hincapié en las danzas, algunas de ellas documentadas desde el siglo XVIII. El taller tendrá un aforo limitado, el cual será de 25 plazas para niños y niñas y 25 plazas para adultos.

Las personas interesada deben escribir un correo a casacultura@crevillent.es para más información y para la inscripción del mismo. La Concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, invita a toda persona interesada a participar en este taller y así conseguir difundir y disfrutar de esta tradición, que ha pasado de padres a hijos.

 

 

Crevillent tindrà una nova edició del taller d’iniciació de ball tradicional

 

  • Miquel Àngel Flores i Abat serà l’encarregat d’impartir el curs

 

  • L’Auditori de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acollirà les diferents sessions

 

Crevillent (13/10/2023).- Davant l’èxit d’edicions passades, des de la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Crevillent, s’ha volgut posar en marxa una nova edició del “Taller d’iniciació de ball tradicional”. Aquest curs serà impartit per l’etnògraf Miquel Àngel Flores i Abat amb la novetat que en aquest curs s’impartirà els divendres en dues franges, per a xiquets i xiquetes de 6 a 12 anys en l’horari de 17.30 a 18.45 hores, i per a adults en l’horari de 18.45 a 20.30 hores. Tindrà una duració de 8 mesos, començarà a impartir-se a la fi d’octubre de 2023 fins a juny de 2024.

Durant les sessions que es duran a terme a l’Auditori de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, el professor explicarà a l’alumnat què s’enten per “patrimoni etnomusical” i qui són els seus protagonistes. Posarà l’accent principalment en les danses, algunes d’elles documentades des del segle XVIII. El taller tindrà un aforament limitat, el qual serà de 25 places per a xiquets i xiquetes i 25 places per a adults.

Les persones interessades han d’escriure un correu a casacultura@crevillent.es per a més informació i per a la inscripció d’este. La Regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, convida a tota persona interessada a participar en este taller i així aconseguir difondre i gaudir d’aquesta tradició, que ha passat de pares a fills.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025